Internacional

Ecuador reinició bombeo de crudo por SOTE y detectó “afectaciones” en refinería tras sismo

El temblor tuvo una magnitud de 6,1 con un epicentro localizado en el océano Pacífico, a unos 8,5 kilómetros al noroeste de la ciudad de Esmeraldas.

Ecuador reportó afectaciones en refinería tras sismo. Foto: Getty Images

Ecuador reportó afectaciones en refinería tras sismo. Foto: Getty Images(Thot)

La empresa pública Petroecuador reinició el bombeo de petróleo por su principal oleoducto y detectó “afectaciones” en unidades de la refinería de Esmeraldas, la más grande del Ecuador, cuyas operaciones se mantienen suspendidas tras el sismo de magnitud 6,1 que sacudió este viernes la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

En un comunicado, en el que no detalla las unidades afectadas en la refinería de Esmeraldas ni su magnitud, Petroecuador indicó que poco después del mediodía de este viernes se reinició el bombeo de crudo por el Sistema de Oleoducto de Crudos Pesados (SOTE), tras las inspecciones técnicas correspondientes.

Le puede interesar

Petroecuador puntualizó que no se han afectado las exportaciones.

Asimismo, el poliducto Esmeraldas-Santo Domingo-Quito opera con normalidad tras verificar su “correcto estado”, así como el de las instalaciones relacionadas, como la tanquería de cabecera Esmeraldas y la planta envasadora de gas.

Petroecuador apuntó que se mantiene con normalidad la atención para las comercializadoras de combustibles, recalcó que la descarga en el Terminal Marítimo de Esmeraldas también se desarrolla con normalidad y subrayó que las operaciones en todo el sistema están bajo permanente monitoreo técnico, a fin de asegurar la confiabilidad de todos los procesos e instalaciones.

En un comunicado previo, Petroecuador informó que, tras el sismo, no se reportó deslizamientos ni afectaciones en el punto del SOTE donde hubo una rotura del oleoducto a causa de un deslizamiento de tierra, que causó un derrame de más de 25.000 barriles de crudo y obligó a suspender el suministro de agua potable en varias ciudades de la provincia de Esmeraldas, entre ellas su capital homónima.

El sismo de magnitud 6,1 ocurrió a las 6:44 hora local, con un epicentro localizado en el océano Pacífico, a unos 8,5 kilómetros al noroeste de la ciudad de Esmeraldas, con una profundidad de unos 28 kilómetros bajo la superficie marina.

El temblor, que causó alarma en la población local, ha dejado al menos 20 heridos, 540 personas damnificadas, 135 viviendas afectadas y daños en al menos cinco infraestructuras públicas de Esmeraldas, que presentan derrumbe de muros y rajaduras de diversa magnitud en sus paredes, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad