La W RadioLa W Radio

Actualidad

El senador Iván Cepeda evalúa avance del juicio al expresidente Álvaro Uribe

Comunicaciones revelan que Uribe sabía que estaba interceptado y actuaba para la grabación

El senador Iván Cepeda evalúa avance del juicio al expresidente Álvaro Uribe

El senador Iván Cepeda evalúa avance del juicio al expresidente Álvaro Uribe

14:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Iván Cepeda y Álvaro Uribe. Foto: (Colprensa - Camila Díaz) / Colprensa - Mariano Vimos)

Está llegando a uno de sus puntos más interesantes el juicio al expresidente Álvaro Uribe. En las últimas horas empezó la publicación de las llamadas interceptadas.

Esas comunicaciones son la causa de una postura contradictoria de los abogados de Uribe: Por un lado dicen que no demuestran nada, y por otro piden que no sean aceptadas como prueba.

¿Si no prueban nada por qué se empeñan tan fervientemente en excluirlas del proceso?

La verdad es que las grabaciones si prueban cosas.

Lea también:

Por ejemplo que el expresidente autorizó al llamado abogánster Diego Cadena a ofrecerle servicios gratuitos al testigo Juan Guillermo Monsalve. Y que Uribe estaba enterado de gestiones que Cadena adelantó ante la Fiscalía para beneficiar a otro testigo, Carlos Enrique Vélez, a quien además los cuestionados abogados le hicieron pagos en efectivo.

Sin embargo lo más interesante de las grabaciones es oírlas conociendo las fechas en las que sucedieron. Así se entiende perfectamente cómo encajan las unas en las otras.

Desde marzo de 2018 el expresidente Álvaro Uribe sabía que estaba interceptado. En las mismas grabaciones en las que insiste que él no ha buscado a ningún testigo, y exalta sus propias virtudes diciendo que sólo quiere aportar la verdad, advierte que la justicia lo está oyendo.

Es decir cuando habla de su honradez sabe que lo están grabando como en dos grabaciones con el ganadero Juan Guillermo Villegas Uribe, presunto cofundador, junto con el expresidente, del Bloque Metro de los paramilitares de acuerdo con dos testimonios.

Oigan con atención esto, cuando Villegas le pide que le dé el número celular de Diego Cadena, Uribe le recuerda que los teléfonos son su vulnerabilidad y después le da el número.

Esa comunicación antecede esta otra, también con Juan Guillermo Villegas, en la que califica groseramente a la Corte Suprema de Justicia y a los funcionarios judiciales.

Otra cosa que empieza a quedar clara es que Diego Cadena y Álvaro Uribe le pidieron al abogado Jaime Lombana ir a la cárcel para persuadir al testigo Juan Guillermo Monsalve.

Esto concuerda con una grabación hecha con el reloj espía en la que el secuestrador Enrique Pardo Hasche intenta persuadir a Juan Guillermo Monsalve de cambiar su testimonio y declarar a favor de Uribe. Allí Pardo Hasche asegura que les pidió que trajeran a Jaime.

En fin, así podríamos seguir mostrando como se va armando un rompecabezas a partir de las líneas de tiempo.

Como anécdota ayer se oyó una grabación en la que Uribe trata de incompetentes e indolentes a sus abogados Jaime Granados y Jaime Lombana. La cosa fue tan grosera que el expresidente publicó un trino diciendo: “Mis excusas de nuevo a los doctores Granados y Lombana por mis comentarios indebidos, producto de la angustia”.

Para hablar de este juicio invitamos al senador Iván Cepeda.

El senador Iván Cepeda evalúa avance del juicio al expresidente Álvaro Uribe

14:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En los próximos días se conocerán más audios y su ubicación en el tiempo. La Fiscalía debe terminar su presentación de testigos la próxima semana y empezará la defensa. Su primer testigo será el propio expresidente Uribe.

Escuche W radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad