¿Irrespeto a división de poderes? Congreso y Gobierno se enfrentan por insultos del presidente Petro
El presidente Gustavo Petro llamó “mucho HP” al jefe del poder Legislativo, el conservador Efraín Cepeda.

¿Irrespeto a la división de poderes? Congreso y Gobierno se enfrentan por insultos del presidente Petro
24:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fotos: Presidencia y Colprensa
En las últimas horas hubo dos hechos claves sobre la relación entre el Gobierno y el Congreso: el insulto del presidente Gustavo Petro al jefe del poder Legislativo, el conservador Efraín Cepeda, a quien llamó “mucho HP”, y la decisión de la Corte Constitucional de suspender provisionalmente la investigación en el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre su campaña presidencial por la presunta violación de los topes de gastos.
Los representantes Agmeth Escaf, del Pacto Histórico, y José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, pasaron por los micrófonos de La W y respondieron a si es admisible el irrespeto a la división de poderes en Colombia.
Según Escaf, el presidente Petro estaría interpretando el sentir de la ciudadanía al dirigirse a Cepeda como “HP”: “el Congreso no está siendo coherente con su labor realmente (...) El país está expresando ‘que HP están siendo los congresistas con nosotros’”.
Lea también:
Por su parte, el representante Uscátegui rechazó las expresiones del jefe de Estado: “Eso es injustificable. Si hablamos de vulgaridad, es precisamente ese discurso del presidente. Se veía tomado, ebrio, hablando a media lengua (...) Ayer aplaudía a la Corte por suspender la investigación, pero si hubiera fallado en su contra, seguro los llamaba HP también”.
Escaf rechazó esa insinuación: “Se está acusando al presidente de estar borracho por un furcio o por una dificultad para hablar. Hay que bajarle al señalamiento permanente. Nos estamos desviando del contexto político real: la reforma laboral y la consulta popular”.
Y agregó: “Lo importante es que hay una consulta, resultado del hundimiento de un proyecto que le iba a cambiar la vida a los colombianos (...) Nos estamos centrando en la palabra que dijo el presidente, no en el fondo del debate”.
La suspensión de la investigación en el CNE
“Creo que la Corte ha tomado una muy buena decisión (...) El debate entre poderes no debe afectar los temas procesales. Las investigaciones deben seguir, pero con material probatorio. No puede seguir esta cacería de brujas”, opinó el representante Escaf
Por su parte, Uscátegui la calificó como una jugada que enreda el proceso: “Estamos en el peor de los escenarios (...) El CNE no se puede pronunciar porque la Corte lo suspendió, y la Comisión de Acusación dice que no actuará hasta que el CNE lo haga. Estamos a menos de dos meses de que la investigación prescriba”.
Escuche la entrevista completa en La W:
¿Irrespeto a la división de poderes? Congreso y Gobierno se enfrentan por insultos del presidente Petro
24:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles