Israel ordenó más desplazamientos en el norte de Gaza, donde se intensifican los combates
El ejército del Estado judío alega que hay “actividad terrorista” desarrollándose en esa zona, las milicias locales informaron también de choques con las fuerzas armadas israelíes.

Referencia de desplazados en Gaza por Israel. Foto: Hani Alshaer/Anadolu via Getty Images. / Anadolu
El Ejército israelí ordenó este viernes, 25 de abril, la evacuación de sectores en la zona noreste de Ciudad de Gaza, en el norte del enclave, alegando la “actividad terrorista” que se desarrolla en la zona, donde las milicias locales informaron también de choques con las fuerzas armadas israelíes.
Lea también:
“A todos aquellos localizados en las zonas de Al Turukman, Jaidda y el noreste de Zeitún: este es el aviso temprano previo a un ataque. Por la actividad terrorista desarrollándose en el área y contra nuestras tropas, estas actúan con fuerza”, recogió el comunicado difundido por el portavoz en árabe de las fuerzas armadas de Israel, Avichay Adraee.
El Ejército ordenó así a la población dirigirse al oeste de la capital, Ciudad de Gaza, con tal de evitar el ataque.
Esta tarde, la Yihad Islámica Palestina aseguró haber bombardeado vehículos israelíes con proyectiles de mortero en la colina de Al Muntar, al este de la ciudad.
Más al norte, en la localidad de Beit Hanoun, también las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, dijeron haber abatido el jueves 24 de abril a “cuatro soldados y oficiales del Ejército de ocupación, matándolos e hiriéndolos” en la calle Al Awda de la localidad.
De madrugada, las fuerzas armadas anunciaron la muerte del reservista Asaf Cafri, de 26 años, en combate en el norte, si bien no especificaron si se trataba del mismo incidente.
Más de 400 soldados israelíes han muerto combatiendo en el enclave desde el 7 de octubre de 2023 y el total supera los 800 si se tiene en cuenta aquellos que perdieron la vida ese mismo día cuando los milicianos de la Franja accedieron a territorio israelí.
Las órdenes de evacuación se producen cuando la población del norte de Gaza teme el avance progresivo de las tropas israelíes, que han hecho del 69% del enclave “zonas prohibidas”, ya sea a través de órdenes de desplazamiento o haciendo que todo tránsito por ciertas áreas pase por su coordinación.
Este viernes, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) estimó en cerca de medio millón de personas los desplazados por las operaciones israelíes desde que este país rompió el alto el fuego el pasado 18 de marzo.
Más de 51.400 palestinos han perdido la vida por la operación israelí sobre la Franja de Gaza desde octubre de 2023.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles