Javier Cercas sobre el papa Francisco: “él hubiera querido ir más allá, la Iglesia es compleja”
El novelista español Javier Cercas, quien estará en la Feria del Libro de Colombia, habló con La W a propósito de su obra ‘El loco de Dios en el fin del mundo’.

Javier Cercas sobre el papa Francisco: “él hubiera querido ir más allá, la Iglesia es compleja”
29:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Javier Cercas. Foto: Borja B. Hojas / Getty Images
En diálogo con La W, el escritor español Javier Cercas habló a propósito de su visita a Colombia por la Feria del Libro de Bogotá en el marco de la publicación de su más reciente libro titulado ‘El loco de Dios en el fin del mundo’.
En su libro, que en este momento adquiere particular relevancia tras la reciente muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril, Cercas señala lo siguiente:
Más información
- “Soy ateo, soy anticlerical, soy un laicista militante, un racionalista como el más, un impío riguroso, pero aquí me tienen volando en dirección a Mongolia con el anciano vicario de Cristo en la Tierra, dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna. Para eso me he embarcado en este avión, para preguntarle al papa Francisco si mi madre verá a mi padre más allá de la muerte y para llevarle a mi madre su respuesta. He aquí un loco sin Dios persiguiendo al loco de Dios hasta el fin del mundo”.
Según Cercas, él mismo es un “loco sin Dios”, pues “como tanta gente de mi generación y mi edad, quienes nos educamos en el catolicismo, en el cristianismo y que, en algún momento del camino, perdimos la fe”.
Sobre qué opinión le quedó del papa Francisco tras este encuentro, Cercas aseguró en La W que tiene un concepto de él como persona y otro como papa, “que son dos cosas muy distintas”.
“Como persona, es complejo (…) si tengo que definirlo de una sola vez, diría que es un hombre que ha batallado a muerte consigo mismo, con sus propias flaquezas, con sus propias debilidades, para ser el mejor que podía ser”, explicó el autor.
Como papa, en cambio, Cercas indicó que “si queremos decir con la palabra ‘revolución’ que ha cambiado por completo, de arriba a abajo a la Iglesia Católica, obviamente es falso”.
“Este hombre, que es el primer hijo de Vaticano II –el último gran concilio de la Iglesia en medio del siglo XX–, ha querido, en esencia, volver al cristianismo primitivo. Se ha quedado a mucho menos de medio camino, porque es imposible que un papa lleve a cabo una revolución o cambio de ese calibre en los 13 años de papado es totalmente imposible”, reconoció el escritor español.
Escuche esta entrevista completa en La W:
Javier Cercas sobre el papa Francisco: “él hubiera querido ir más allá, la Iglesia es compleja”
29:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles