Actualidad

La ANT recuperó predios del exjefe paramilitar ‘Macaco’ y se los entregó a víctimas del conflicto

La Agencia Nacional de Tierras aseguró que las propiedades fueron adquiridas por compra privada y por extinción de dominio.

La ANT recuperó tierras del exjefe paramiliar "Macaco" y se las entregó a las víctimas del conflicto. Imagen de referencia. Foto: Getty Images

La ANT recuperó tierras del exjefe paramiliar "Macaco" y se las entregó a las víctimas del conflicto. Imagen de referencia. Foto: Getty Images / andresr

Desde la Agencia Nacional de Tierras (ANT) se informó que fueron adjudicados cuatro predios, uno de 1.095 hectáreas que fue adquirido a través de compra privada y otros tres que hacían parte del Fondo para la Reparación a las Víctimas, mediante extinción de dominio realizada contra del exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, en el proceso de desmovilización de Justicia y Paz.

Asimismo, se confirmó que la adjudicación se hizo a víctimas del conflicto armado en Colombia.

Le puede interesar

La ANT manifestó que “los predios ‘Las Brisas’, ‘El Topacio’, ‘Pivijay’ y ‘Cumaral’ fueron entregados a asociaciones campesinas víctimas del conflicto armado, como forma de reparación del Estado colombiano, debido al daño ocasionado en hechos de despojo y desplazamientos masivos por grupos armados al margen de la ley”.

Ante el escenario, el director de la ANT, Felipe Harman, aseguró que de esta forma se entregaron más de 1.700 hectáreas de tierra, beneficiando a 180 familias antioqueñas, con lo cual se sigue avanzando en la reforma agraria en el Bajo Cauca colombiano.

Además, Harman resaltó: “en el departamento de Antioquia, estamos cumpliendo, con más de 45.000 hectáreas adjudicadas a familias campesinas, desde que asumí como director de la Agencia Nacional de Tierras”.

De igual forma, la ANT aseguró que “también se entregaron 85 nuevos títulos de propiedad por 1.197 hectáreas a campesinas y campesinos, con los cuales se completa un total de 622 otorgados en esta región durante el Gobierno de Gustavo Petro, lo que representa 5.920 hectáreas formalizadas, entre 2023 y 2025”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad