Salud y algo másSalud y algo más

Salud

¿La depresión es resistente a los tratamientos médicos? Psiquiatra explicó

La psiquiatra Paola Martínez Rojas explicó cómo identificar si se es resistente a un tratamiento contra la depresión.

¿La depresión es resistente a los tratamientos médicos? Psiquiatra explicó

¿La depresión es resistente a los tratamientos médicos? Psiquiatra explicó

01:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia. Getty Images.

Este viernes, 25 de abril, la psiquiatra Paola Martínez Rojas estuvo en los micrófonos de Salud y Algo Más para hablar sobre la resistencia a los tratamientos antidepresivos y cómo identificar si una persona está atravesando un cuadro de depresión.

¿Cómo sé si soy resistente a un tratamiento depresivo?

De acuerdo con la doctora, lo primero que se debe conocer es el estado de la enfermedad, es decir, si se trata de una depresión leve, moderada o grave.

Lea también:

Los tratamientos farmacológicos están indicados solamente en los dos últimos casos.

“El tratamiento no es inmediato, normalmente se empiezan a ver resultados a partir de la tercera semana, por eso es un proceso largo”, añadió.

Además, mencionó que para considerar a un paciente como resistente a los antidepresivos se debe haber probado con al menos dos tipos distintos de medicamentos, por un periodo de ocho semanas cada uno, con la dosis máxima recomendada.

¿Cómo identifico si lo que tengo es depresión?

Uno de los signos más importantes, según la psiquiatra, es cuando la tristeza empieza a interferir en el funcionamiento diario: “Cuando me impide trabajar, cuidar de mis hijos o realizar mis actividades cotidianas”.

¿Cómo sé si el tratamiento está funcionando?

La doctora mencionó que los medicamentos para la depresión no actúan de manera inmediata.

No es que a las dos semanas uno ya se sienta bien, es un proceso paulatino”, mencionó.

Sin embargo, si después de tres semanas de tratamiento constante no hay ninguna mejoría o incluso los síntomas empeoran, es fundamental buscar ayuda profesional.

¿Cuáles son las causas de la depresión?

Según la psiquiatra Paola Martínez, no hay una única causa para la depresión. Es de origen multicausal en el que influyen diversos factores: la biología, la personalidad, el entorno, las relaciones familiares y sociales.

Escuche la entrevista completa:

¿La depresión es resistente a los tratamientos médicos? Psiquiatra explicó

01:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad