Actualidad

MinSalud anunció medidas tras polémica por trato del ministro en hospital de Puerto Gaitán

El concejal Papo Amin denunció al ministro de Salud por maltrato verbal a funcionarias en el Meta; el Ministerio respondió con medidas para fortalecer el hospital local.

Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto: Colprensa / Catalina Olaya

Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto: Colprensa / Catalina Olaya

Durante su recorrido por Puerto Gaitán, Meta, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, fue grabado increpando con lenguaje soez a funcionarias de la Empresa Social del Estado (ESE) local. La visita hacía parte de las acciones del Gobierno ante el brote de fiebre amarilla que afecta a varias regiones del país.

La grabación fue difundida por el concejal de Bogotá, Papo Amin, quien denunció públicamente el comportamiento del jefe de la cartera de salud.

En el video, Jaramillo expresa: “Ojalá le tocara a usted, se enfermara y no tuviera familia, hijueputa y la mandaran para Villavicencio o para Bogotá, para que tuviera que ir detrás su familia”.

El concejal también mencionó al presidente Gustavo Petro en su publicación, criticando el trato del funcionario hacia las trabajadoras del hospital. La grabación ha sido vista por más de 12.000 personas y ha generado reacciones adversas en redes sociales.

Aunque el Ministerio de Salud no hizo alusión al episodio en sus canales oficiales, sí se pronunció sobre la situación hospitalaria en Puerto Gaitán. A través de un comunicado, la entidad señaló que se evidenció con preocupación que varios pacientes estaban siendo remitidos a Villavicencio, a pesar de que podrían ser atendidos localmente.

“El traslado injustificado de pacientes no solo pone en riesgo su salud, sino que también congestiona los servicios de referencia”, indicó el Ministerio, que además anunció una serie de compromisos para fortalecer la atención en el municipio, incluyendo la recuperación de zonas del hospital, la reestructuración del servicio y la implementación de un centro de recuperación.

Asimismo, se trabajará en la descentralización del hospital local, actualmente administrado desde Villavicencio por la ESE Solución Salud, lo cual ha generado dificultades para la población de Puerto Gaitán.

El ministro también se reunió con comunidades indígenas de la región, entre ellas los pueblos Sikuani, Piapoco, Cubeo y Sáliba, como parte de un diálogo sobre el acceso a la salud en contextos rurales e históricamente excluidos. Sin embargo, el tono de la conversación con el personal médico en la ESE ha desatado críticas y exigencias de explicaciones públicas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad