“No se burlen más de nosotros”: madre de Sandra Zuluaga clama justicia por su feminicidio
El juicio por el feminicidio de la ingeniera agrónoma en Candelaria, Valle del Cauca, sigue sin avanzar, pese a la captura de su presunto agresor.

Pese a la captura del presunto feminicida, el juicio por el crimen de la ingeniera agrónoma en Candelaria sigue estancado. Foto: Cortesía de Angélica Giraldo.
Valle del Cauca
Dos años y cuatro meses después del feminicidio de la ingeniera agrónoma Sandra Julieth Zuluaga Giraldo, ocurrido en el municipio de Candelaria, su madre, Angélica Giraldo, lanza un grito desesperado para exigir justicia.
La mujer denuncia que el caso de su hija corre el riesgo de quedar en la impunidad, pues el proceso judicial ya acumula once aplazamientos, varios de ellos sin justificación clara.
Dice que teme que se esté utilizando la estrategia del vencimiento de términos para favorecer al acusado, quien cumple medida de prisión preventiva y fue imputado por los delitos de feminicidio agravado, acceso carnal violento agravado y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
“El llamado que hacemos es que no se burlen más de nosotros, estamos destrozados, nos sentimos totalmente burlados esperando cada audiencia que han sido aplazadas”, señaló.
Sandra, quien tenía 28 años y trabajaba en una empresa de fertilizantes, salió de su hogar el 19 de diciembre de 2022 rumbo a una finca del corregimiento San Joaquín para cumplir con una visita técnica, pero jamás regresó. Al día siguiente, su cuerpo fue hallado dentro de su vehículo, abandonado en un callejón de cañaduzales.
Según la Fiscalía, al llegar al lugar de trabajo, Sandra fue recibida por el mayordomo de la finca, quien presuntamente la condujo a una zona apartada donde la incomunicó, abusó sexualmente de ella y la estranguló. Después del crimen, trasladó su cuerpo en el carro de la víctima a otra finca y quemó parte del vehículo con la intención de eliminar pruebas que lo incriminaran.
En noviembre de 2024, la exgobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, ya había advertido sobre el riesgo de impunidad en este caso.
“Ojo con este caso. No podemos permitir que haya impunidad. ¿Por qué, casi dos años después, no hay una condena ejemplar para su victimario?”, señaló la exmandataria.
Con profunda tristeza, Angélica recuerda a su hija como una joven alegre, trabajadora y muy querida por quienes la conocieron.
“Era absolutamente querida por sus compañeros, daba muy buen rendimiento; ella era mi cómplice mi todo”, relató.
Sandra quien era oriunda de Granada, Antioquia, había construido su vida profesional en el Valle del Cauca desde hace aproximadamente diez años.