Actualidad

Sismo en Ecuador no representa amenaza de tsunami para Colombia, confirman autoridades

El sismo de magnitud 6.3 en la costa de Ecuador no genera riesgo de tsunami para el litoral Pacífico colombiano, informaron Dimar y la UNGRD.

Imagen de referencia e información del Servicio Geológico Colombiano. Fotyos: Getty Images / SGC

Imagen de referencia e información del Servicio Geológico Colombiano. Fotyos: Getty Images / SGC

Tras el sismo ocurrido a las 6:44 de la mañana (hora colombiana) cerca de la costa de Ecuador, con una magnitud de momento de 6.3 Mw, la Dirección General Marítima (Dimar) descartó la posibilidad de un tsunami que afecte el litoral Pacífico colombiano.

La información fue compartida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con base en el monitoreo conjunto realizado por el Centro Nacional de Alerta contra los Tsunamis (CNAT) de la Dimar, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la propia UNGRD.

Las autoridades destacaron que el país cuenta con el Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami (SNDAT), mecanismo que permite evaluar en tiempo real las amenazas de este tipo y emitir alertas oportunas a la población y a los organismos de emergencia.

Hasta el momento, no se reportan afectaciones en Colombia derivadas del evento sísmico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad