Internacional

Un incendio forestal de gran proporción arrasó más de 1.900 hectáreas de bosques en Cuba

Actualmente unos 500 guardabosques y trabajadores forestales trabajan para controlar las llamas con el empleo de equipos mecanizados y con la aplicación de técnicas manuales.

Imagen de referencia Getty images

Imagen de referencia Getty images

Un incendio forestal de grandes proporciones ha devorado más de 1.900 hectáreas (ha) de bosques en la provincia de Pinar del Río, la más occidental de Cuba, informaron este jueves 24 de abril medios estatales.

El fuego que se originó hace cinco días en una zona conocida como Arenales, del municipio Minas de Matahambre, se ha propagado rápidamente por la fuerza de los vientos -de entre 35 y 50 kilómetros por hora-, la presencia de material combustible en el terreno y la intensa sequía en la región.

Lea también:

Pero hasta el momento el siniestro no representa un peligro para las comunidades cercanas, según explicó el especialista en manejo de fuego del Cuerpo de Guardabosques (CGB) de Pinar del Río, Rubén Guerra Corrales, citado en un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El experto afirmó que actualmente unos 500 guardabosques y trabajadores forestales trabajan para controlar las llamas con el empleo de equipos mecanizados y con la aplicación de técnicas manuales.

Además, Guerra Corrales indicó que en paralelo, hay fuerzas que combaten otro incendio forestal en la zona de Arroyo del Agua, en el municipio de Consolación del Sur, el cual ha quemado unas 60 ha de bosque.

Igualmente, el funcionario dijo que en este momento Pinar del Río se encuentra con el máximo índice de peligro -cinco- debido a la sequía existente y señaló que en lo que va de año el 95 % de los incendios forestales han ocurrido por la negligencia humana.

Con más de 411.000 ha de bosques y el 48 % de su superficie cubierta de árboles, Pinar del Río es el segundo territorio más reforestado de Cuba, a pesar de los incendios que han provocado enormes estragos en los últimos dos años.

Entre el 1 de enero y el 24 de febrero de 2025 se han registrado 70 incendios forestales que afectaron 161,55 ha de bosques, según un informe del CGB, que además apuntó a las negligencias como la principal causa.

El período más crítico para los incendios forestales abarca de enero a mayo, que coincide con la época seca, según la institución de guardabosques.

En 2024, al concluir la campaña de protección contra incendios forestales, que se desarrolla en los primeros cinco meses del año, el CGB reportó 326 conflagraciones que afectaron casi 3.000 ha de bosques en la isla.

Escuche W radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad