Bogotá emitió alerta por fuertes lluvias que pueden generar emergencias en humedales y canales
Las localidades con mayor ocurrencia de eventos son Suba, Usaquén, Engativá, Chapinero y Kennedy.

Lluvias en Bogotá. Foto: Getty Images. / Victoria Holguin
Bogotá
En las últimas horas, la Secretaría de Ambiente y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático emitieron una alerta en la ciudad por las constantes lluvias que llevan que, en zonas de ladera, zonas aledañas a humedales y canales intervenidos se generen emergencias.
Le puede interesar:
Y es que, según cifras de las entidades, desde marzo de este año hasta la fecha, se han atendido 872 eventos de emergencia generadas como consecuencia de la temporada de lluvias, tipificados así: 597 de afectación por árboles; 206 por daño en servicio de alcantarillado; 32 por movimientos en masa; 27 por encharcamientos; 6 por fuertes vientos y 4 como desbordamiento de cauces.
En promedio, Bogotá registra cerca del 56% de las lluvias anuales durante el mes de abril. El viernes pasado, en tan solo unas horas, se tuvo un porcentaje de lluvias por encima de lo normal: “se presentó aproximadamente el 25% de la precipitación de toda una semana en las cuencas de los ríos Fucha y Salitre, con volúmenes de agua cercanos a los 12,5 y 10,5 millones de metros cúbicos, respectivamente, lo que equivale a más de 9.000 piscinas olímpicas llenas. Esta acumulación provocó un incremento de aproximadamente 1,5 metros en el nivel del río Bogotá, según los datos reportados por la red de estaciones hidrometeorológicas del Idiger”.
Es importante destacar que el sistema de drenaje de la cuenca del río Salitre —compuesto por humedales, canales y quebradas, especialmente en los humedales Juan Amarillo y Córdoba y sus canales tributarios— presenta alta susceptibilidad a desbordamientos. De igual forma, existe riesgo de afectaciones en las redes de drenaje de las cuencas de los ríos Fucha, Tunjuelo y Torca.
Frente a la situación diferentes entidades continuarán monitoreando la situación y tomando las medidas necesarias para mitigar los riesgos y proteger a la ciudadanía. “Se insta a la colaboración de todos para prevenir incidentes y garantizar la seguridad en estos momentos de condiciones climáticas cambiantes. En caso de alguna emergencia o situación de riesgo, llame de manera inmediata a la Línea de Emergencias 123”.