Juntos somos más fuertes, mensaje de apoyo a la fuerza pública por plan pistola de grupos criminales
Solo en 10 días se han registrado 11 policías y 4 soldados asesinados. Ofrecen recompensa de 200 millones de pesos.

Soldados de Colombia | Foto: Colprensa
Con el plan pistola que ha cobrado la vida de uniformados en los últimos días, varias autoridades se han unido dando un mensaje de rechazo a estos actos bajo el hashtag #JuntosSomosMásFuertes. Y es que, según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, solo entre el 15 y el 25 de abril, 11 policías y cuatro soldados fueron asesinados mientras estaban de permiso en varias partes del país.
“Juntos somos más fuertes. Pedimos a los colombianos que nos ayuden a proteger a quienes los protegen. Hasta $200 millones por información que permita capturar a los criminales y hasta $20 millones por información que permita neutralizar anticipadamente cualquier intento sicarial contra los miembros de nuestra fuerza pública. Absoluta reserva”, señaló el ministro.
Entre los mensajes de apoyo se encuentra el del general Rodolfo Palomino, quien se solidarizó con los uniformados y afirmó: “les enviamos desde cada uno de los hogares una voz de aliento para que sigamos, con valor, defendiendo a nuestra patria”.
Igualmente, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, entre otros, se han unido al rechazo por estos actos y al llamado a la ciudadanía para colaborar con información que permita la captura de los responsables.
Mientras tanto, la Fiscalía General Penal Militar y Policía emitió un comunicado repudiando todos los actos criminales contra los miembros de la fuerza pública.
“Manifestamos nuestro profundo dolor y tristeza por los héroes fallecidos, nos enluta a todos; la sociedad colombiana los acompaña y les brinda una voz de aliento y fortaleza para que sigan cumpliendo su misión con entrega y gallardía, con los cuidados y precauciones que conlleva proteger sus vidas (…)”, se lee.