Ni de tierra ni de aire: el animal que más existe en el mundo es de mar y está en todos los océanos
Aunque no se pueden clasificar como un animal único, los gusanos nematodos son también muy abundantes, especialmente en los polos norte y sur.

Krill (Euphausiacea superba). Foto: Getty Images. / Posnov
El Planeta Tierra históricamente ha estado habitado por miles de especies animales, dentro de las principales características que los hace diferentes no solo está el color o su tipo de alimentación, sino también su tamaño.
El mundo ha sido testigo de animales que poseen un tamaño considerable, desde dinosaurios en épocas como el jurásico o el cretácico hasta la actualidad, en donde en cielo, mar y tierra hay animales de gran tamaño.
Le puede interesar:
Pero en la actualidad hay un animal que es el que más existe en el mundo y habita en el mar. Aquí le contamos cuál es.
¿Cuál es el animal que más existe en el mundo?
El animal más abundante en el planeta es un crustáceo. Este se localiza en todos los océanos del mundo. Se estima que hay alrededor de dos millones de toneladas en todo el planeta.
Se trata del krill (Euphausiacea superba), compuesto por unas 90 subespecies deferentes.
En cuanto a sus características, este pequeño animal no supera los cinco milímetros de longitud y habita en enormes bancos con otros ejemplares, conformando una densidad de 20 kilos por metro cúbico.
Además, el krill es clave en la alimentación de muchos otros seres del mundo, entre los que se encuentra el animal más grande de todo el planeta: la ballena azul. El krill es la base principal de la dieta de estos animales.
Sin embargo, también sirven de alimento a muchos otros seres vivos, por lo cual, resultan un eslabón imprescindible en la cadena alimenticia.
¿Qué animales están en peligro de extinción en 2025?
Según explicó National Geographic, estos son los animales que están en peligro de extinción para 2025:
- Ajolote
- Mandril
- Osos polares
- Mono dorado de nariz chata
- Lémures
- Lémur rufo blanco y negro del este de Madagascar
- Huevos de rana arborícola
- Oso polar
- Olm, un curioso organismo
- Tortuga angonoka
- Pangolín
- Gorila occidental de las tierras bajas
- Chimpancé común
- Tamarino multicolor
- Monos de nariz chata de Yunnan
- Oso panda
- Mariposas monarca
- Guacamayos Militares
- Águila filipina
- Monos narigudos
- Tigres
- Lince ibérico
- Leopardo de las nieves
- Antílope Saiga
- Grullas de coronilla roja
- Gavial indio
- Buitres
- Pico zapatos
- Ángeles del mar
- Esturión beluga
El animal que tiene solo dos letras en su nombre y no se encuentra en Colombia, ¿cuál?
Se trata del Ñu. Según explica National Geographic, “El desgarbado ñu se ganó el nombre de wildebeest en afrikaans, que significa bestia salvaje, debido al amenazante aspecto de su gran cabeza, melena enmarañada, barba puntiaguda y cuernos afilados y curvos”.
“El ñu es un miembro de la familia de los antílopes, aunque su complexión pesada y sus cuartos delanteros desproporcionadamente grandes hacen que se parezca ms a los bovinos”, explica en su web la reconocida revista.
¿Por qué no se encuentra en Colombia?
La razón es básicamente, según NatGeo, porque este animal “con manadas de hasta 400.000 mil individuos, domina la región austral y oriental de África en la actualidad”, lo que quiere decir que es una especie endémica de ese continente.
“En promedio, los ñu miden entre 1.87 y 2.15 metros de largo, sin contar el medio metro de cola. Al llegar a la madurez, alcanzan hasta los 1.20 metros de altura. Por sus dimensiones, un adulto normal pesa hasta 250 kilos”, añadió la revista.