Tendencias

No es Egipto, pero queda muy cerca: el país con más pirámides en el mundo tiene 255 en total, ¿cuál?

Desde 2011, el sitio es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Imagen de referencia. Getty Images.

Imagen de referencia. Getty Images. / Ayse Topbas

Cuando se piensa en pirámides, es casi automático imaginar las monumentales de Giza en Egipto o las impresionantes ruinas de Chichén Itzá en México.

Sin embargo, lo que muchos desconocen es que el país que alberga la mayor cantidad de pirámides no es Egipto, sino Sudán, su vecino africano, que resguarda más de 255 pirámides a lo largo de su vasto desierto.

¿Dónde están estas pirámides?

La región de Nubia, en el norte de Sudán, es el centro de estas construcciones. Aquí se desarrolló el Reino de Kush, una civilización poderosa que estuvo entre los siglos VIII a.C. y IV d.C., rivalizando en influencia con el Antiguo Egipto.

Lea también:

Durante su época de máximo esplendor, los kushitas llegaron incluso a gobernar Egipto, en el periodo conocido como la dinastía XXV, o la de los llamados “faraones negros”. Inspirados en las tradiciones egipcias, los reyes y reinas de Kush construyeron pirámides para sus monarcas, aunque con un estilo propio: son más estrechas, puntiagudas y de menor altura, generalmente entre 6 y 30 metros.

La ciudad antigua de Meroe, ubicada a unos 200 kilómetros al norte, la capital sudanesa, fue capital del Reino de Kush y alberga más de 50 pirámides, convirtiéndose en uno de los conjuntos arqueológicos más impresionantes de África.

Desde 2011, Meroe es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

¿Pirámides en Colombia?

Por su parte, Colombia cuenta con la pirámide natural más grande del mundo, esta montaña de forma piramidal, más conocida como el Cerro Tusa, está ubicada en el municipio de Venecia, al suroeste del departamento de Antioquia, sobre la Cordillera Central, con una altitud superior a los 1.900 metros sobre el nivel del mar.

Es catalogada como la pirámide natural más alta del mundo debido a su gran tamaño, pues desde otros pueblos se alcanza a apreciar su pico en medio del paisaje. Este cerro consiste en una formación volcánica, por lo que hace millones de años probablemente se trató de un gran volcán.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad