Actualidad

Una de las disidencias de alias ‘Calarcá’ es responsable del ataque a tropa del Ejército en Guaviare

Una comisión especial viaja al San José del Guaviare para verificar lo sucedido.

Disidencias de las Farc en Colombia. Foto: Getty Images.

Disidencias de las Farc en Colombia. Foto: Getty Images. / JOAQUIN SARMIENTO

En la mañana de este domingo, 27 de abril, se registró un atentado en contra de un pelotón del Batallón de Infantería No. 22 Joaquín París, de la Brigada 22, por parte de integrantes de la estructura John Linares, del grupo armado organizado residual Jorge Suárez Briceño.

Le puede interesar:

Esta disidencia se encuentra en la lista del decreto 0448 de abril de 2025 que suspendió las operaciones ofensivas en contra de varias estructuras de las disidencias de las Farc con las que se adelanta diálogos de paz.

Para verificar la información, una comisión especial viajó a San José del Guaviare donde se encuentra el puesto de mando de la Brigada 22. La comisión es liderada por el general Erick Rodríguez Aparicio, jefe de Operaciones del Ejército y el General Olveiro Pérez, inspector del Ejército para verificar los hechos.

Aunque se ha hablado de cerca 9 soldados asesinados y cerca de diez secuestrados, las autoridades no lo han confirmado.

“La situación se encuentra en desarrollo. Seguimos firmes en nuestra misión de proteger a la población y preservar la seguridad en el territorio nacional”, señaló el Ejército en un comunicado.

En su momento, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, había señalado que esta suspensión de operaciones no significaba que no se reaccionara si las disidencias estaban afectando a la fuerza pública o a la población civil y que los grupos que cubre el decreto corresponden solo al 11 % del total de estos grupos residuales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad