Contraloría alerta millonarias irregularidades en el manejo de recursos de agua
El ente de control afirmó que el mal uso de los recursos del sistema general de participaciones para agua potable asciende a $94.579 millones. Entre esos por la entrega de subsidios.

Contraloria Foto: Colprensa - Archivo(Colprensa/Archivo)
La Contraloría General de la República detectó irregularidades por $94.579 millones en el uso de recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico entre 2020-2024.
La entidad afirmó que las principales causas de los hallazgos son por “deficiencias en la planeación, estructuración, gestión administrativa y financiera de los proyectos”.
Lea también:
Como ejemplo, la entidad señaló el caso de varios municipios del departamento de Bolívar, donde identificó un hallazgo por $2.775 millones debido al funcionamiento deficiente de los sistemas de acueducto y alcantarillado, atribuido a fallas en los estudios técnicos previos y la formulación inadecuada de los proyectos.
La entidad también alertó irregularidades en la entrega de subsidios, por tener las bases de datos desactualizadas. “Entre los casos más relevantes se encuentran los de San Andrés Islas y Tibú (Norte de Santander), donde se identificaron graves deficiencias en la supervisión y control del cobro y asignación de subsidios, generando un daño patrimonial superior a los $14.000 millones”.
Pero el ente de control fue más allá y alertó que identificó el uso indebido de recursos del SGP – Agua Potable y Saneamiento Básico en gastos no permitidos por la Ley 1176 de 2007, lo cual obstaculizó su correcta ejecución.
“Entre estos usos indebidos se encontraron compras de gasolina corriente y ACPM para operar y mantener vehículos y maquinaria, adquisición de insumos de ferretería y mejoramiento de vías urbanas, actividades expresamente no elegibles con estos recursos”, resaltó la entidad.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles