Desbordamiento de río deja dos menores muertos y cinco desaparecidos en sierra de Perú
Unas cien personas han resultado afectadas o damnificadas por la crecida del río Casca en los sectores de Paria.

Desbordamiento en Perú. Foto: STEFFANO PALOMINO/AFP via Getty Images. / STEFFANO PALOMINO
El desbordamiento en Perú del río Casca, a su paso por la andina región de Áncash, ha causado este lunes la muerte de dos niños, además de cinco personas desaparecidas y un centenar de afectadas, informaron las autoridades regionales.
En la madrugada de este lunes 28 de abril, un cerro se derrumbó sobre la laguna Vallunaraju, lo que a su vez provocó el desborde del río Casca, a la altura del distrito de Independencia, en la provincia de Huaraz, capital regional.
Lea también:
El director regional de Salud, Ricardo Natividad, confirmó la muerte de un bebé de seis meses y un niño de 8 años por el desborde del río, reportó el portal Ojo Público.
Además, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) indicó que hay cinco personas desaparecidas por la emergencia, quienes son buscadas por los equipos de rescate de la Policía Nacional.
Según ese reporte, unas cien personas han resultado afectadas o damnificadas por la crecida del río Casca en los sectores de Paria, Wilcahuain, Jinua, Cachipampa, Lirio, Ucru y Palmira, donde se han contabilizado diez casas afectadas y otras 50 con daños leves.
El desborde ha destruido tres puentes, así como el colapso de vías vecinales y también generó cortes en el servicio de agua potable y electricidad, de acuerdo a la agencia estatal Andina.
Un reciente informe de la Defensa Civil reveló que las emergencias climáticas en Perú, como inundaciones, lluvias y deslizamientos, dejaron 62.247 damnificados y 3.860 casas destruidas en marzo pasado.
Los departamentos con mayor número de emergencias fueron las andinas Huancavelica (369), Cuzco (344), Áncash (259), Apurímac (247), Cajamarca (235), Huánuco (209).
Las emergencias a nivel nacional aumentaron en un 96,8%, respecto a marzo del 2024, y sumaron 2.857 incidentes, que causaron además daños en 54.689 viviendas y la destrucción de 15.355 hectáreas de cultivo.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles