Actualidad

Disidencia que atacó a FF.MM. en Guaviare podría salir de decreto que suspende operaciones ofensivas

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó las tres opciones que se estarán analizando con la cúpula militar.

Imagen de referencia, Disidencias de las Farc en Cauca. Foto: Joaquín Sarmiento / Getty Images /

Imagen de referencia, Disidencias de las Farc en Cauca. Foto: Joaquín Sarmiento / Getty Images /

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la cúpula militar, dieron detalles sobre lo sucedido en Guaviare, en donde siete militares murieron luego de una emboscada por parte de la estructura John Linares, del grupo armado organizado residual Jorge Suárez Briceño.

Este grupo disidente está en el decreto 0448 de 2025 que suspende las operaciones ofensivas porque estaban en diálogo de paz, sin embargo, podría salir del mismo, ya que el ministro calificó de “traición” el ataque de este domingo.

Le puede interesar

El ministro explicó que evaluará con su cúpula militar cuál es la medida que se tomará, y que posteriormente se discutirá con el presidente Gustavo Petro. Estas son las opciones:

Aquí se mirará qué decisión se toma: que se suspenda totalmente con estas disidencias de ‘Calarcá‘, es una opción; la otra es que se suspenda y se saque el frente Jorge Briceño Suárez. (…) Es decir, que se suspenda esa medida en el área de Caquetá, Guaviare, Meta, parte de Huila, en donde delinquen estas disidencias, y en las que el cabecilla principal es alias ‘Calarcá’”, dijo.

Sin embargo, dijo que no se descarta una tercera opción que tiene que ver con continuar esta medida, aunque recordó que el decreto está vigente hasta el 18 de mayo. Fecha, en la que, según el decreto, se definirá si se continúa o no con las medidas.

Detalles del atentado

El general Erick Rodríguez, quien hizo parte de la comisión que viajó a Guaviare, dio detalles de lo sucedido. Explicó que la unidad militar atacada estaba a cargo de la seguridad de 95 personas que habitan en un Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR), entre los que se encuentran firmantes de las extintas FARC.

Dijo que fue un ataque a campo abierto sobre las 5:30 de la mañana, y que en este momento todos los esfuerzos se estaban focalizando en la búsqueda del soldado Jean Carlo Bolaño Romo, reportado como desaparecido tras el ataque, pero quien ya fue encontrado sin vida.

Igualmente, habló una presunta intromisión por parte de población civil, la cual fue informada a las autoridades competentes. Afirmó que dicho acto impidió la acción de las Fuerzas Armadas, dado que tras el combate fueron a la zona con camisetas blancas.

“No es normal, ni es natural, que la población civil se acerque cuando escuchan un combate o explosiones. Lo que sucedió con la presencia de estas personas, que estaban de civil, fue que se impidió la maniobra de la unidad. Se impidió la acción de la Fuerza Aérea colombiana”, dijo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad