Emboscada de las disidencias Farc en Guaviare dejó seis militares muertos
Cinco soldados que habían sido secuestrados fueron entregados a la comunidad.

Imagen referencia de soldados del Ejército Nacional / Foto: GettyImages / NurPhoto
Fuentes del Ejército Nacional confirmaron que la emboscada por parte de una de las disidencias de alias ‘Calarcá’ a un pelotón del Batallón de Infantería No. 19 Joaquín París, de la Brigada 22, dejó un saldo de un sargento y cinco soldados asesinados.
En contexto:
En un comunicado oficial, el Ejército confirmó sus nombres:
- El sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez.
Los soldados profesionales:
- Jairo Arteaga Estrada.
- Anderson Steven Bohórquez Ospina.
- Juan David González Fernández.
- Carlos Andrés Pushaina Pushaina.
- Moisés David Cuadros Ruiz.
En la emboscada, por parte de la estructura John Linares, de Jorge Suárez Briceño, también fueron secuestrados cinco soldados, quienes quedaron grabados por parte del grupo criminal en un corto video, pero posteriormente fueron entregados a la comunidad.
Sin embargo, aún se está en la búsqueda del soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo.
“Esto demuestra el incumplimiento”
Esta disidencia se encuentra en la lista del decreto 0448 de abril de 2025 que suspendió las operaciones ofensivas en contra de varias estructuras de las disidencias de las Farc con las que se adelantan diálogos de paz. Al respecto, el Ejército señaló que lo sucedido refleja un incumplimiento al proceso que se adelanta.
“Con estas acciones criminales se evidencia el incumplimiento de los compromisos adquiridos a través de los acuerdos y protocolos suscritos en el marco de la mesa de diálogo y negociación que adelanta el Gobierno Nacional con el Estado Mayor de bloques y frentes de las FARC-EP (EMBYF FARC-EP), los cuales al día de hoy se encuentran vigentes”, se lee.
Señalaron que se sigue con las operaciones militares sin ir en contra del decreto antes mencionado, porque están en cumpliendo de la obligación constitucional “de proteger y preservar la integridad del territorio nacional, garantizar el orden constitucional y legal, y asegurar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas”.
Además, que pondrán en conocimiento de las autoridades competentes la presunta participación de civiles en estos hechos.