“Línea de crédito del FMI es la mejor y solo se la han dado a 6 países, necesita renovarse”: Ocampo
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, afirmó que el Gobierno debe hacer un recorte del gasto para evitar perder ese seguro que da el Fondo Monetario Internacional.

“Línea de crédito del FMI es la mejor y solo se la han dado a 6 países, necesita renovarse”: Ocampo
07:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Antonio Ocampo | Foto: Colprensa
José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda, habló en La W sobre las consecuencias del condicionamiento al que quedó continuar con la línea de crédito flexible otorgada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), otorgada el año pasado y que se ha renovado desde el 2009.
El economista señaló que hay que esperar la declaración del fondo del artículo IV que está “un poco demorado por las discusiones que hay con el Gobierno sobre el tema fiscal, y también la evaluación anual que hay que hacer de la línea de crédito flexible. Pero la línea de crédito flexible no ha sido suspendida, lo que está, digamos, esperando la evaluación normal que tiene que tener”.
Cabe recordar que esa línea de crédito termina el próximo año y ahí será cuando este organismo decida si continúa o se suspende totalmente.
Además, Ocampo afirmó que no considera que inmediatamente se necesiten esos recursos, “particularmente después de este bono internacional que emitió Colombia, creo que 3.900 millones de dólares, o sea, no creo que realmente sea necesario usarla”.
Eso sí, enfatizó que es importante que la línea se renueve, “porque es la mejor línea de crédito del FMI, solamente se les ha dado a seis países, y es una demostración de buen manejo macroeconómico, porque la línea solamente se les entrega a países que el FMI considera que tienen un buen manejo macroeconómico”.
La preocupación del FMI, recordemos, es el déficit fiscal y la deuda pública. Por tanto, aseguró que “se necesita que el gobierno haga un anuncio de verdad en materia de recorte del déficit fiscal para que el Fondo Monetario considere que esa política fiscal es la adecuada”.
Entre tanto, el experto afirmó que “el efecto más importante es la credibilidad internacional en la economía colombiana”, un aumento del margen de riesgo para los bonos colombianos en el exterior y, además, que no se descarta perder la calificación de grado de inversión que tenemos con la única de las tres calificadoras, que es Moody’s.
“Línea de crédito del FMI es la mejor y solo se la han dado a 6 países, necesita renovarse”: Ocampo
07:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles