Internacional

Macron afirmó que se va a “incrementar presión” sobre Rusia para que acepte cese al fuego

En una entrevista con la revista Paris Match, Macron dijo que en el funeral del papa se reunió con Donald Trump y le dijo que “hay que ser mucho más duro con los rusos”.

Emmanuel Macron y bandera de Rusia. Foto: Connect Images y BENOIT TESSIER/POOL/AFP via Getty Images.

Emmanuel Macron y bandera de Rusia. Foto: Connect Images y BENOIT TESSIER/POOL/AFP via Getty Images.

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este lunes, 28 de abril, que se va a “incrementar la presión” sobre Rusia en los próximos días para que acepte un alto el fuego en Ucrania.

En una entrevista con la revista Paris Match, Macron asegura que durante los funerales por el papa Francisco habló “unos minutos” con el presidente estadounidense, Donald Trump, para que fuera más firme con Moscú: “Le repetí que hay que ser mucho más duro con los rusos”, afirma.

Lea también:

“Los quince próximos días serán clave para tratar de poner en marcha el alto el fuego y acentuar esa presión”, avanzó. Ese algo el fuego ha sido propuesto por EE.UU. y por ahora ha sido aceptado por Ucrania, pero no por Rusia.

Macron se mostró convencido de que Estados Unidos puede poner en marcha “una escalada de amenazas”, incluso “potencialmente sanciones”, para tratar de convencer al Kremlin.

En la entrevista, se refirió también al breve encuentro en la Basílica de San Pedro, el pasado sábado 26 de abril, durante los funerales por el papa Francisco, con los presidentes Donald Trump y Volodímir Zelenski y el primer ministro Keir Starmer.

Macron se atribuye la organización de la breve reunión con Trump y Zelenski, y luego de la pequeña bilateral que mantuvieron estos dos últimos.

Hemos logrado, gracias a ese encuentro en el Vaticano, volver a poner la presión sobre Rusia”, insistió. Esa presión va a subir “en los próximos ocho a diez días”, precisó.

“Ese era el objetivo que buscábamos, porque no era justo que la presión se ejerciera únicamente sobre Ucrania. Es lo que hemos logrado con la ayuda de Keir Starmer”, resume.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció hoy una tregua de tres días para el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, cuando el Kremlin reunirá a los principales líderes mundiales partidarios de poner fin a la hegemonía occidental.

El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo y vencerá 72 horas después, en la medianoche del 10 al 11, informó el Kremlin en un comunicado.

Ucrania y la Casa Blanca se pronunciaron de inmediato a favor de un alto el fuego indefinido y no de una tregua provisional.

Macron también avanzó que se reunirá el próximo 7 de mayo en el Elíseo con el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, en lo que será la primera visita a París de este último como jefe del nuevo Gobierno de coalición en Berlín.

Además, Macron anunció que dos días después, el 9 de mayo, Francia y Polonia firmarán un tratado de amistad en la ciudad de Nancy (este), donde mantendrá una reunión con el primer ministro polaco, Donald Tusk.

Se trata de una “estrategia de reforzamiento europeo”, resumió el presidente francés en la entrevista.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad