Regiones

MinInterior y MinDefensa mostraron preocupación por criminalidad en el Atlántico

Este fin de semana se realizó un consejo de seguridad en el municipio de Malambo.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Tetra Images

Este fin de semana, en medio de un consejo de seguridad realizado en el municipio de Malambo, Atlántico, se encendieron las alarmas sobre la situación de inseguridad en el departamento.

Desde el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior se alertó sobre el incremento de hechos delictivos en el territorio.

De acuerdo con el ministro del Interior, Armando Benedetti, el Atlántico se encuentra en el “podio nacional de delitos”.

Le puede interesar:

El aumento histórico de hechos criminales, se encuentran relacionados principalmente por casos de homicidios y extorsiones.

Los mismos estarían vinculados a estructuras como ‘Los Costeños’ y el ‘Clan del Golfo’.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también indicó que el 96% de los delitos se registran en áreas urbanas del territorio y que el 50% de la actividad ilegal se concentra en Barranquilla, seguida del municipio de Soledad.

Sobre las cifras de homicidios, estos aumentaron en un 8% frente al año anterior, mientras que las extorsiones mostraron un incremento del 24%.

Ante el panorama, los alcaldes pidieron al Estado un aumento de la presencia de la fuerza pública en los territorios.

En el caso de Soledad, solicitaron al Gobierno aprobar un comando especial de Policía, para lograr la seguridad y el bienestar a la población del municipio y de los territorios de la región afectados por la inseguridad.

En el espacio, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, aprovechó para pedir controles exhaustivos en el sector de Siape en Barranquilla y en el corregimiento Santa Verónica en el municipio de Juan de Acosta.

Lo anterior, debido a que ambos lugares estarían siendo utilizados como importantes corredores para el narcotráfico.

Asimismo, se anunció por parte del Ministerio de Defensa que se dispondrá de 50 funcionarios de Policía Judicial, quienes se enfocarán en trabajos de inteligencia para el Atlántico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad