Regiones

Once municipios están en alerta por los altos niveles de tres ríos en Córdoba

En el municipio de Tierralta fue declarada la calamidad pública por la intensidad de las lluvias.

Once municipios están en alerta por los altos niveles de tres ríos en Córdoba. Foto: prensa CVS.

Once municipios están en alerta por los altos niveles de tres ríos en Córdoba. Foto: prensa CVS.

Montería

Once de los 30 municipios de Córdoba se encuentran en alerta por los altos niveles de los ríos Sinú, San Jorge y Canalete, según un reciente informe de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CAR – CVS).

Vía comunicado, estableció que “se reporta alerta roja puntual en la subzona hidrográfica de la cuenca media del río Sinú, debido a las inundaciones registradas el 26 de abril en las zonas urbana y rural del municipio de Tierralta, Córdoba”.

“Además, se prevé probabilidad de incrementos en los niveles del río Sinú y sus afluentes (aguas abajo del Embalse de Urrá I). Se recomienda especial atención en los centros poblados de Tierralta y Valencia”, agregó.

Sobre la cuenta alta del río Sinú, la CVS expresó que “persiste la alerta naranja, con probabilidad de incrementos súbitos en los niveles del río y sus tributarios”.

Mientras, la cuenca baja mantiene la alerta amarilla, “advirtiendo riesgo de crecientes súbitas, especialmente en los municipios de San Pelayo, Cereté, Montería, Lorica y San Bernardo del Viento. Asimismo, se mantiene la alerta amarilla por probabilidad de crecientes súbitas en el río Canalete y otros arroyos que desembocan directamente en el mar Caribe”.

Tras esta última alerta, las autoridades ambientales han recomendado especial atención en zonas como Canalete, Puerto Escondido y Los Córdobas.

Frente al río San Jorge, la CAR – CVS reporta alerta roja en su cuenca baja, debido a los altos niveles en caños y ciénagas como consecuencia del rompimiento del dique en el sector de ‘Caregato’, permitiendo el ingreso de agua proveniente del río Cauca.

En ese sentido, las autoridades han señalado que varias zonas del municipio de Ayapel se encuentran inundadas.

Esta situación también ha afectado a municipios de Sucre como Majagual, Caimito, Guaranda, San Benito Abad, San Marcos y Sucre Sucre.

“Adicionalmente, la empresa Urrá S.A. ha informado que, debido a las fuertes precipitaciones registradas en la cuenca alta del río Sinú, a partir de las 0:00 horas del lunes 28 de abril, la Central Hidroeléctrica Urrá operará con tres de sus cuatro unidades de generación. Esto implicará un aumento de los caudales descargados desde la hidroeléctrica, pasando de 300 m³/s a aproximadamente 525 m³/s, lo cual podría incrementar los niveles del río aguas abajo”, puntualizó la CVS.

Le puede interesar en La W:

Según el modelo probabilístico de la autoridad nacional en meteorología, “para el mes de mayo se proyectan precipitaciones cercanas a los valores históricos en la mayor parte de la región Caribe”.

Frente a esta situación, se recomienda:

  • Mantener especial atención al estado de las vías, especialmente en zonas con alerta roja, donde la amenaza de deslizamientos es alta debido a la topografía.
  • Realizar desplazamientos preferiblemente durante el día, reconociendo previamente las áreas con riesgo de deslizamientos o derrumbes.
  • Promover en las comunidades el monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas y, en caso de lluvias intensas, trasladarse hacia zonas seguras.
  • Reportar de manera inmediata a las autoridades cualquier deslizamiento que afecte vías de comunicación para prevenir accidentes.
  • Evitar el tránsito por zonas de alta pendiente que puedan representar riesgos adicionales.

“De igual manera, se exhorta a las comunidades y autoridades locales a adoptar acciones preventivas ante el incremento de lluvias intensas y el consecuente riesgo de inundaciones, desbordamientos y movimientos en masa, particularmente en las áreas más vulnerables. Estos eventos pueden generar impactos en sectores como vivienda, infraestructura vial, agricultura, servicios públicos esenciales y salud pública”, concluyó la CVS.

Cabe recordar que, Tierralta es el primer municipio de Córdoba en declarar calamidad pública por la temporada de lluvias.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad