Opinómetro: 52,2% de colombianos, en desacuerdo con dar consejo de ministros por canales privados
En el Opinómetro de Datexco Company S.A a los colombianos se les consultó, entre otros temas, sobre el uso de los canales privados para que el presidente Gustavo Petro transmita los consejos de ministros de manera frecuente.

Opinómetro: 52,2% de colombianos, en desacuerdo con dar consejo de ministros por canales privados
01:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Consejo de ministros. Foto suministrada por la Presidencia de la República
En el más reciente Opinómetro realizado por Datexco Company S.A. para W Radio, a los colombianos se les preguntó sobre el manejo del país que está teniendo el presidente Gustavo Petro, la declaratoria de emergencia por la fiebre amarilla, la transmisión de los consejos de ministros, entre otros.
¿Usted aprueba o desaprueba la manera como el presidente Gustavo Petro está manejando el país?
- Aprueba: 31,7%
- Desaprueba: 60%
- No sabe / no responde: 8,3%
¿Está de acuerdo con la decisión del Gobierno de suspender temporalmente las operaciones militares contra las disidencias Farc para avanzar en los diálogos de paz?
- De acuerdo: 24,4%
- En desacuerdo: 64%
- No sabe / no responde: 11,5%
¿Está de acuerdo con la declaración de emergencia sanitaria y económica por el brote de fiebre amarilla en Colombia?
- De acuerdo: 60,8%
- En desacuerdo: 28,2%
- No sabe / no responde: 11%
¿Está de acuerdo con que el presidente Gustavo Petro utilice con frecuencia los canales privados para transmitir consejos de ministros y anuncios del Gobierno?
- De acuerdo: 39,3%
- En desacuerdo: 52,2%
- No sabe / no responde: 8,5%
Opinómetro: 52,2% de colombianos, en desacuerdo con dar consejo de ministros por canales privados
01:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ficha técnica
Fecha informe: Abril 26, 2025
Medición:: Opinómetro - SO17
No Informe: Inf23676
No Proyecto:Prj721/900
No Cuestionario: Qop23677
Tamaño de la muestra: 720 Encuestas.
Margen de error (precisión): Se observa un 3,7% de margen de error global estándar, expresado en términos relativos) para proporciones con fenómeno de ocurrencia de 50%.
Confiabilidad: Nivel de confianza del 95%. Fecha de recolección: Abril 23 a abril 25 de 2025
Nombre del proyecto: OPINÓMETRO COLOMBIA.
Firma encuestadora: DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO.
Inscrita ante el Consejo Nacional Electoral “CNE”
Persona natural o jurídica que la realizó: DATEXCO COMPANY S.A. - OPINÓMETRO.
Persona natural o jurídica que la encomendó: La W Radio
Fuente de financiación: La W Radio.
Grupo objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años de edad.
Universo poblacional: Población colombiana en cabeceras municipales en las regiones (Central, Caribe, Oriental, Pacífica y Bogotá (considerada región por su tamaño).
Municipios seleccionados:
Bogotá: Considerada como una región por su tamaño poblacional.
Región Caribe: Barranquilla, Cartagena, Tibulla, El Banco, Maicao, Malambo, Montería, Puerto Colombia, Riohacha, San Atero, Santa Marta, Santiago de Tolú, Sincelejo, Soledad, Valledupar.
Región Central: Bello, Betulia, Calarcá, Copacabana, Espinal, Honda, Ibagué, La Ceja, La Pintada, La Plata, Manizales, Medellín, Neiva, Pereira, Pitalito, Risaralda.
Región Oriental: Arauca, Arboleda, Bucaramanga, Bucarasica, Cajicá, Chía, Chocontá, Cúcuta, Cucutilla, Cumaral, Duitama, El Rosal, Facatativá, Floridablanca, Fusagasugá, Girardot, Girón, Granada, Los Patios, Madrid, Monterrey, Mosquera, Ocaña, Pacho, Paipa, Piedecuesta, Sabanalarga, Samacá, Soacha, Tunja, Villa del Rosario, Villavicencio, Yopal, Zipaquirá.
Región Pacífica: Cali, Candelaria, Dagua, Guadalajara de Buga, Ipiales, Jamundí, Palmira, Pasto, Popayán, Tuluá, Vijef, y Yumbo.
Técnica de recolección: La selección de unidades muestrales a través de encuestas telefónicas en sistema (CATI), a líneas fijas producto de RDD (Random Digit Dialing), y a líneas celulares seleccionadas aleatoriamente a partir de una base de datos propietaria construida por Datexco.