¿Sabe qué es el herpes zóster o ‘culebrilla’? 99% de adultos con 50 años o más puede desarrollarlo
Esta enfermedad es más frecuente y debilitante de lo que se piensa. Conozca los factores de riesgo, síntomas y más sobre su prevención y tratamiento.

Colombia
En este contexto, es clave tener en cuenta cómo afecta el envejecimiento a nuestro sistema inmunológico, ya que, a partir de los 50 años, este comienza a debilitarse, y pierde su capacidad para combatir de forma efectiva enfermedades e infecciones. Este cambio interno aumenta la probabilidad de desarrollar diversas enfermedades, entre ellas el herpes zóster, también conocido como “culebrilla”, una enfermedad dolorosa e incapacitante que se manifiesta como una franja de ampollas en un lado del torso, cuello o cara.
El herpes zóster surge por la reactivación del virus de la varicela-zóster, el mismo virus que causa la varicela en la niñez. Tras la infección primaria, el virus permanece latente en el organismo y, con el tiempo, puede reactivarse como herpes zóster. Se estima que el 99 % de los adultos mayores de 50 años han padecido varicela, lo que significa que en su mayoría están en riesgo de desarrollar herpes zóster, con síntomas que pueden afectar la calidad de vida.
Sumado a la transformación demográfica, existen cifras que ponen en evidencia el cambio de percepción de esta población sobre su edad. De hecho, el 52 % de los adultos mayores de 50 años se sienten más jóvenes de lo que realmente son, lo que puede llevar a subestimar los riesgos de salud asociados con la edad y derivar en el desarrollo de enfermedades como el herpes zóster, según una encuesta realizada por GSK.
Esta patología no solo afecta a quien la padece, sino también a su entorno familiar. El dolor que provoca es comparable, en ocasiones, al de algunos tipos de cáncer o al de un parto y puede persistir por meses o, en algunos casos, incluso años tras la aparición del sarpullido, resultando incapacitante. Además, en raros casos, en los que el virus afecta áreas sensibles como los ojos u oídos, pueden presentarse complicaciones graves, incluyendo la pérdida de la visión o la audición.
Aunque la edad es el principal factor de riesgo, el herpes zóster también puede desarrollarse en personas mayores de 18 años con enfermedades inmunosupresoras (ciertos tipos de cáncer o VIH), en pacientes que reciben corticoides en altas dosis o en personas que se encuentran bajo altos niveles de estrés, lo cual puede debilitar la función del sistema inmune y favorecer la reactivación del virus.

¿Cómo prevenir y tratar el herpes zóster?
El herpes zóster se puede prevenir y tratar. Adoptar medidas y hábitos saludables como el ejercicio regular, la buena alimentación, dormir la cantidad de horas recomendadas, manejar el estrés, entre otras, son importantes para fortalecer el sistema inmune. Sin embargo, la medida más efectiva para la prevención es la vacunación. Esta herramienta permite reducir su gravedad y duración, así como el riesgo de desarrollar complicaciones a largo plazo.
“Así como prestamos atención a los cambios físicos, debemos estar atentos a lo que sucede en nuestro interior. El llamado es a escuchar a nuestro cuerpo, atender a tiempo de la mano de nuestro médico las alertas que se manifiestan en las diferentes etapas de la vida y adoptar una conciencia del autocuidado y la prevención. Es clave tomar medidas a tiempo, sin esperar a que las enfermedades se manifiesten”, puntualizó el doctor Carlos Álvarez, infectólogo y docente titular de la Universidad Nacional de Colombia.
En un mundo cuya población envejece rápidamente, es esencial adoptar medidas preventivas y tratamientos oportunos para proteger nuestro sistema inmunológico y prevenir enfermedades, contribuyendo así a una vida saludable.
NP-CO-HZU-PRSR-250002 | Fecha de Elaboración: marzo 2025. Este es un material de concientización de Enfermedad, desarrollado por Glaxosmithkline Colombia S.A. Ante cualquier duda, siempre consulte a su médico.
Referencias:
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. About Shingles (Herpes Zoster) [En línea] 2023. https://www.cdc.gov/shingles/about/
- OMS. Envejecimiento y salud [En línea] 2024 https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health#:~:text=Envejecimiento%20y%20salud%201%20Datos%20y%20cifras%20...,poblaci%C3%B3n%20...%207%20Respuesta%20de%20la%20OMS%20
- Vacúnate para proteger tu salud (personas adultas de 50 años o más). https://odphp.health.gov/espanol/myhealthfinder/visitas-doctor/vacunas/vacunate-proteger-tu-salud-personas-adultas-50-anos-o
- SciELO. Inmunosenescencia. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-48662017000500696#:~:text=La%20inmunosenescencia%20se%20refiere%20a,tras%20la%20administraci%C3%B3n%20de%20vacunas
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Shingles Symptoms and Complications. (2024). Disponible en: https://www.cdc.gov/shingles/signs-symptoms/index.html
- Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC). (2008). Disponible en: https://www.cdc.gov/mmwr/pdf/rr/rr5705.pdf
- Shingles Awareness Week 2025.Global Survey Findings – Data Report
- CECOVA. Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana. (2015). Disponible en: https://portalcecova.es/noticias/noticias/dolor-ocasionado-herpes-zoster-de-los-mas-incapacitantes
- Katz J, et al. Surg Clin North Am. 1999;79(2):231-252
- Medline plus. Culebrilla (herpes zóster). Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/shingles.html
- Zachariae, R., Kristensen, J. K., Hokland, M., Ellegaard, K., & Petersen, L. J. (2018). Herpes zoster and psychological stress: A case-control study. PLOS ONE, 13(2), e0193299. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0193299
- WebMD. Culebrilla y alimentación. (2024) Disponible en: https://www.webmd.com/es/skin-problems-and-treatments/shingles/alimentacion-para-la-culebrilla
- Mayo Clinic. Vacuna contra la culebrilla: ¿debo vacunarme? Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/shingles/expert-answers/shingles-vaccine/faq-20057859
- Medline Plus. Sistema inmunitario y sus enfermedades. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/immunesystemanddisorders.html#:~:text=Su%20sistema%20inmunitario%20es%20una,cuerpo%2C%20atacan%20y%20se%20multiplica