Actualidad

Air-e pidió salvavidas financiero a la SuperServicios por deudas durante la intervención

Los pasivos con las generadoras y los proveedores podrían poner en riesgo la prestación del servicio.

Empresa Air-e y logo de la SuperServicios. Fotos: Suministradas.

Empresa Air-e y logo de la SuperServicios. Fotos: Suministradas.

Durante el Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco, la agente Especial de Air-e, Diana Bustamante pidió a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, un salvavidas financiero para cumplir con las obligaciones de la empresa con las generadoras y con los proveedores.

De acuerdo con la interventora de la comercializadora, a la fecha la deuda con las generadoras supera los 1.1 billones de pesos, cifra correspondiente al periodo de administración del Estado.

Por lo anterior, Bustamante manifestó la necesidad de una inyección de recursos que permita seguir garantizando el servicio a los usuarios en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

“El insumo básico de la operación de la compañía es la energía y por eso se requiere”, señaló.

Por otro lado, desde la entidad se indicó que, están a la espera de que el Ministerio de Hacienda cumpla con el giro de subsidios de ley, que serviría a la caja de la empresa y al pago de obligaciones.

“Esperamos la urgente intervención de la Superservicios para que se garanticen los dineros que se requieren para las generadoras y proveedores. Por un lado, está la energía que requerimos para distribuir y por otro los materiales para la operación de la empresa”, sostuvo Bustamante.

La interventora también mencionó que, se necesita de la solución empresarial para estabilizar el área operativa de la entidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad