Regiones

Chía modificará restricción e implementará pico y placa ambiental para carga pesada

Según el concepto de la Secretaría de Obras Públicas, la Av. Pradilla no está habilitada para aguantar más de 3.4 toneladas

Camiones de carga. Foto: Wendy P. Romero/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images.

Camiones de carga. Foto: Wendy P. Romero/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images. / Long Visual Press

Luego de descubrir presuntas prácticas irregulares para evadir la restricción de carga pesada en Chía por la Avenida Pradilla y el incremento de vehículos particulares que ahora utilizan dicho corredor vial del municipio para llegar a zonas como Cota y Funza, el alcalde del municipio, Leonardo Donoso decidió modificar la medida de restricción por la de pico y placa ambiental para la carga pesada.

Precisamente, entre las irregularidades que encendieron las alarmas de la administración están la existencia de un presunto ‘carrusel de conductores’ residentes de Chía que facilitaban el paso de más de cinco tractocamiones diarios a cambio de dinero.

LEa también:

Es así como a partir del lunes 26 de mayo de 2025 se modificará la medida mediante la implementación del pico y placa ambiental según el último dígito de la placa, restringiendo así la circulación de los automotores con más de 3.4 toneladas desde las 08:00 a.m. hasta las 04:30 p.m.

Así las cosas, los lunes solo podrán circular las placas terminadas en 1 y 2; los martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8, y los viernes, 9 y 0, mientras que los sábados circularan las placas pares, es decir 2,4,6,8,0; y los domingos, las impares 1,3,5,7,9, ambos días en los horarios de 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Cabe destacar que se mantiene la restricción total desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. y desde las 04:30 p.m. hasta las 08:30 p.m. en los siguientes tramos arteriales del municipio.

  • AVENIDA PRADILLA: Desde la intersección con la Variante Chía-Cota hasta el Viaducto Central del Norte, a la altura del predio denominado anteriormente como Clínica de Reposo San Juan de Dios, en ambos sentidos. Así mismo desde la intersección con la Variante Chía-Cota hasta la Glorieta de Schapeli, en ambos sentidos.
  • AVENIDA CHILACOS: Desde la Variante Cota-Chía - Glorieta de Schapeli hasta la intersección con la Carrera Segunda Este, en ambos sentidos.
  • CARRERA NOVENA: Desde los límites con Cajicá hasta la intersección con la Calle 17, en ambos sentidos.
  • ANILLO VIAL VEREDAL: Por las vías correspondientes de las veredas Cerca de Piedra, Fonquetá, Tíquiza y Fagua.

Según información de la Secretaría Movilidad de Chía, antes de la implementación del anterior decreto (mayo de 2024), se estimaba que entre 7.500 a 9.000 vehículos de más de 3,4 toneladas transitaban diariamente por Chía.

Tras la entrada en vigor de aquella restricción, esta cifra disminuyó a un rango de entre 1.000 y 1.800 vehículos diarios, lo que representa una reducción cercana al 70%.

  • Con información de la Alcaldía de Chía.

Escuche W Radio en vivo aquí

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad