Contraloría advirtió sobre 52 hallazgos en la región Caribe por más de 223 mil millones de pesos
Los hallazgos están relacionados con malos manejos de recursos de regalías.

Contraloría. Foto: suministrada.
El vicecontralor Carlos Mario Zuluaga alertó sobre 52 hallazgos detectados en la región Caribe, relacionados con malos manejos de recursos de regalías.
Según Zuluaga, las presuntas irregularidades se han detectado en proyectos que no han logrado terminarse adecuadamente.
Entre las obras que están siendo investigadas, se encuentra una para la construcción de vivienda rural en La Guajira por más de $33 mil millones de pesos, así como un proyecto de pavimentación de una vía en la Mojana Sucreña por más de $31 mil millones de pesos.
En lo que tiene que ver con el departamento del Atlántico, Zuluaga alertó a la Gobernación sobre más de 43 mil niños de municipios no certificados que, por mala planeación de la alimentación escolar y de los contratos, podrían permanecer 20 días sin recibir el servicio del PAE.
“Eso sí, la licitación que tienen, se logre en los tiempos previstos, pero si no, tendríamos más de 16-20 días que 43 mil niños en el departamento del Atlántico no estarían recibiendo programas de alimentación escolar en el mes de mayo”, dijo.
Sobre los temas de salud en el departamento, la Contraloría recordó que mantienen la lupa sobre 5 IPS en el territorio que recibieron anticipos o pagos injustificados.
En el caso del municipio de Soledad, el ente de control informó que se abrió un proceso de responsabilidad fiscal por obras de fase I y fase II de saneamiento básico, debido a que se hicieron pagos millonarios sin que las obras se terminaran.
La Contraloría también anticipó que realizará un recorrido en municipios cómo Puerto Colombia, Luruaco y Juan de Acosta para reconocer proyectos de acueducto, aseo y alcantarillado e inspeccionar el correcto funcionamiento de 25 procesos en total.