Debate: ¿El transfuguismo trae beneficios para la democracia colombiana?
Carlos Motoa del Cambio Radical y Ferney Silva del Pacto Histórico, dieron sus opiniones acerca de este proyecto de ley que ya está n su sexto de debate.

Debate: ¿El transfuguismo trae beneficios para la democracia colombiana?
08:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Capitolio de Colombia Salón Boyacá donde funciona la Cámara de Diputados.
La discusión de del proyecto de ley del transfuguismo sigue dando de qué hablar, debido a que hay quienes aseguran que este proyecto de ley va volando en comparación a otras reformas.
Carlos Motoa del Cambio Radical y Ferney Silva del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de W Sin Carreta y hablaron al respecto.
Puede leer:
Motoa afirmó que este proyecto que ya va en su sexto debate, no trae ningún beneficio a la democracia de Colombia. “Defrauda al elector, porque se eligen con unas insignias de un partido y a las semanas pueden cambiar y debilita la democracia”, afirmó.
Además, agregó que si este proyecto se hubiera presentado en 2022 “serían muy pocos los de la oposición en el Senado de la República”.
Por su parte, Ferney Silva, afirmó que “los procesos políticos no pueden convertir a los partidos en empresas electorales”.
“A veces se antepone la opinión del congresista por decisiones partidistas, se convierte en un preso de los liderazgos de los partidos políticos”, dijo.
Además, mencionó que lo que se cree desde el Pacto Histórico que la democracia es respetar la opinión y que si una persona no está conforme en un partido, y puede determinar otra conducta que le permita identificarse con lo que él piensa, pero no podemos ser prisioneros de los partidos políticos".