La W RadioLa W Radio

Actualidad

Emilio Tapia habla en La W sobre su supuesta participación en entramado por Drogas La Rebaja

Emilio Tapia pasó por los micrófonos de La W para hablar sobre su vinculación en la investigación en torno al caso de Drogas La Rebaja.

Emilio Tapia habla en La W sobre su supuesta participación en entramado por Drogas La Rebaja

Emilio Tapia habla en La W sobre su supuesta participación en entramado por Drogas La Rebaja

01:08:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Emilio Tapia | Foto: Colprensa

Emilio Tapia, empresario que fue condenado por el escándalo de corrupción de Centros Poblados, habló en exclusiva con La W, con Julio Sánchez Cristo, a propósito de la aparición de su nombre en un presunto entramado para quedarse con la operación de Drogas La Rebaja.

“Mi interés es cero. No tengo conocimiento de los procesos o estados en los que se encuentre toda la transformación (de Drogas La Rebaja)”, afirmó.

Lea también:

Posteriormente, insistió en el mismo punto: “No es posible que me tengan que vincular con un tema con el que no tengo nada que ver. Espero que graben para que mañana lo saquen en su momento y se sepa la verdad”.

Su relación con Juan Carlos Abadía

Aseguró que conoce al exgobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, “hace mucho tiempo”, pero afirmó que nunca ha hecho algún tipo de negocio comercial con él o siquiera ha mencionado el tema de Drogas La Rebaja.

“No hemos hablado de un interés de mi parte por ese tema, en particular”, sostuvo.

“Quizás, así como se habla de cualquier tema, de Drogas La Rebaja, es posible que se haya mencionado como comentarios, pero que se haya dicho que yo tenga interés y el me haya hecho una propuesta, nunca, eso no ha pasado”, añadió.

Relación con Daniel Prado, embajador de Colombia ante Bélgica

Señaló que lo conoce, al igual que a Abadía, hace muchos años, pues Prado fue representante de víctimas en el carrusel de la contratación.

“Ahí lo conocí y luego de ese proceso, que fue muy positivo por todo el tema de colaboración de mi parte, él fue muy importante para el desarrollo del proceso. Fue una de las personas de las que me concientizó de decir la verdad siempre, eso me ha servido para bien”, dijo.

¿Ha visitado gente en prisión para conocer el funcionamiento de Copservir?

No he tenido ningún interés particular en eso. Yo no niego que Juan Carlos me lo mencionó”, respondió.

¿Por qué planeaba reuniones con Juan Carlos Abadía?

Reiteró que no tienen “ningún interés en Drogas La Rebaja”.

¿Conoce a César Augusto Valencia Mosquera?

“No, no lo conozco, no sé quién es”, indicó, asegurando que no le han planteado realizar algún tipo de inversión millonaria.

Caso Centros Poblados

Sobre el caso de Centros Poblados en el que se perdieron alrededor de 70.000 millones de pesos y que iba destinado para brindarle internet a escuelas en zonas rurales del país, mencionó que él asumió su parte en la responsabilidad por ese entramado de corrupción.

“Yo asumí la responsabilidad por una omisión que hice, pagué lo que me correspondía privado de la libertad y, gracias a la justicia, ya estoy en otro momento de vida”, manifestó.

Precisamente, por ese último aspecto lo tomó por sorpresa que mencionaran su nombre en un presunto nuevo entramado de corrupción como el de Drogas La Rebaja.

“Pensé que jamás tocarían mi nombre para un tema relacionado con temas de Estado porque hice una promesa conmigo mismo y mi familia de no tener ningún negocio con el Estado. Por eso tomé la decisión de estar en estos micrófonos”, comentó.

También explicó que su error en el caso Centros Poblados fue un “enorme descuido” de su parte, pues le hizo falta verificación de las pólizas del contrato.

“Por eso asumí mi responsabilidad por omisión (…). Teníamos confianza que (la empresa) ya había expedido casi 300 pólizas (…). ¿Cuántas personas verifican cuando su compañía de seguros les envíala póliza a su correo?”.

De la misma manera, indicó que “hubo un linchamiento mediático impresionante” contra él, pero insistió en que por eso aceptó su responsabilidad por omisión.

Aprovechó para “pedirle perdón al país” y a su familia: “no me canso del tiempo que le quité a mis hijos. No voy a dejar de estar un minuto”.

¿Dónde están los $70.000 millones?

“Invertidos en los 71 puntos que se instalaron que fueron verificados en las visitas de la Contraloría y Fiscalía. La plata no se perdió, se perdió lo que invertimos los socios”, afirmó.

Mencionó además que el proyecto en total tuvo un costo de 100.000 millones de pesos y fueron los socios los que pusieron los 30.000 millones faltantes, que fue, según él, el dinero que se perdió.

“No hubo pérdida de los 70.000 millones de pesos, por eso me exoneran de la responsabilidad fiscal”, agregó.

Emilio Tapia habla en La W sobre su supuesta participación en entramado por Drogas La Rebaja

01:08:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad