Las gasolineras en España vuelven a prestar su servicio tras el apagón eléctrico
Las instalaciones fueron recuperando la normalidad conforme se restablecía el suministro eléctrico en las diferentes zonas del país.

Las gasolineras en España han recuperado su servicio, tras apagón eléctrico. Foto: Agencia Reuters(Thot)
Las gasolineras han recuperado este martes la práctica normalidad de su actividad tras el apagón sufrido en la península, que obligó a que estas instalaciones tuvieran que cerrar temporalmente hasta restablecer el suministro eléctrico.
Moeve (antes Cepsa) y BP han asegurado que la práctica totalidad de las estaciones de servicio, hasta el 95 % en el caso de BP, están de nuevo operativas, aunque la líder en cuota de mercado, Repsol, no ha hecho declaraciones.
Le puede interesar
La falta de electricidad y el temor al desabastecimiento desató en términos generales numerosas colas en estaciones de servicio este lunes, una situación que se ha reducido a medida que la actividad se ha normalizado de manera paulatina.
Las gasolineras de Moeve han vuelto a la normalidad y sus plantas industriales y químicas también están retomando la actividad paulatinamente.
Moeve cuenta con 1.500 estaciones de servicio en España, lo que supone una cuota superior al 10 %, de acuerdo con el boletín informativo de la distribución de carburantes elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con datos hasta el pasado 31 de diciembre.
De acuerdo con la publicación de la CNMC, el mercado español está liderado por Repsol, que no ha informado de la incidencia del apagón en sus estaciones de servicio.
Por su parte, BP, tercera en cuota de mercado, destaca que alrededor de un 95 % de las más de 700 estaciones de servicio de la compañía en España se encuentran ya plenamente operativas.
BP resalta que el apagón afectó a la mayoría de las estaciones de servicio, exceptuando algunas zonas geográficas como las islas Canarias y Baleares, pero que las instalaciones fueron recuperando la normalidad conforme se restablecía el suministro eléctrico en las diferentes zonas del país.
Además, se enfocó en garantizar la conectividad de las estaciones, en cuanto las condiciones lo permitieran, y el funcionamiento de los sistemas de pago para poder atender a los clientes.