Más de 50 muertos en Gaza en el último día, superándose los 52.360 desde octubre de 2023
Según la agencia palestina Wafa, al menos otros cuatro gazatíes murieron en la madrugada de este marte, 29 de abril; tres en ataques aéreos israelíes en la zona de al Shaaf, al este de la norteña ciudad de Gaza, y otro en un bombardeo en torno al cruce de al Sanafour, en el barrio de al Tuffah, al este de esta urbe.

Referencia de muerte en Gaza. Foto: Abed Rahim Khatib/Anadolu via Getty Images. / Anadolu
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes, 29 de abril, el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
“51 mártires (incluido un cuerpo recuperado entre los escombros) y 113 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas”, detalló el informe con los datos del lunes.
Lea también:
Así, el número de muertos por la agresión israelí ascendió a 52.365 desde el 7 de octubre de 2023, la mayoría mujeres y niños, y el de heridos a 117.905.
Según la agencia palestina Wafa, al menos otros cuatro gazatíes murieron esta madrugada; tres en ataques aéreos israelíes en la zona de al Shaaf, al este de la norteña ciudad de Gaza, y otro en un bombardeo en torno al cruce de al Sanafour, en el barrio de al Tuffah, al este de esta urbe.
Otras dos personas murieron en un ataque en el barrio de Shujaiya, también en la ciudad de Gaza, y tres agricultores en un ataque aéreo israelí en Jan Yunis (sur), según esta fuente.
Además, un niño murió en un ataque con drones israelíes al sur del campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja.
El pasado 18 de marzo, Israel rompió de forma unilateral el alto el fuego, matando a más de 400 palestinos de madrugada, según datos de Sanidad. Desde esa fecha, el número de muertos ha subido a 2.273 mártires y el de heridos a 5.864.
Israel obstruye también desde el pasado 2 de marzo el acceso a Gaza de camiones cargados con alimentos, agua, medicamentos o ayuda humanitaria con el objetivo, según el Gobierno Israel, de “presionar a Hamás” para aceptar un acuerdo de alto el fuego (en el que Israel no quiere incluir el fin definitivo de la ofensiva).
Antes de la guerra, entraban de media unos 500 camiones diarios (ya insuficientes para las organizaciones en el terreno) a Gaza, dependiente de la ayuda humanitaria y bajo bloqueo israelí -terrestre, marítimo y aéreo- desde junio de 2007 tras la toma militar de la Franja por Hamás (que ganó los únicos comicios de un año antes).
Escuche W Radio en vivo aquí
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles