Actualidad

MinSalud entregó $39.000 millones al CRIC para ejecutar modelo de salud indígena en el Cauca

El Ministerio de Salud firmó un millonario convenio con el CRIC para acciones en salud indígena.

Indígenas de la Comunidad Minga. Foto: Colprensa - Catalina Olaya.

Indígenas de la Comunidad Minga. Foto: Colprensa - Catalina Olaya.

El Ministerio de Salud y Protección Social firmó un convenio por $39.000 millones con el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), para implementar durante 2025 una serie de actividades en el marco del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural (SISPI). El acuerdo fue oficializado por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo y estará vigente hasta el 30 de diciembre del mismo año.

Le puede interesar:

El convenio contempla acciones en salud enfocadas en 11 pueblos indígenas del Cauca, e incluye componentes como alimentación comunitaria y transporte para los participantes. Según el documento, el Ministerio cubrirá la totalidad de los recursos, mientras que el CRIC aportará su conocimiento ancestral como contrapartida, tal como lo establece el Decreto 252 de 2020.

Uno de los puntos del contrato es la financiación de las denominadas “ollas comunitarias”, con un costo diario por persona de entre $50.000 y $70.000, dependiendo de factores logísticos, barreras de acceso y prácticas culturales. También se prevén pagos entre $1 millón y $4 millones por vehículo (buses, chivas o camiones) para transporte comunitario.

El convenio permitirá la contratación de más de 530 personas, distribuidas en diversos roles: 138 coordinadores de salud, 138 líderes políticos, 138 líderes de sabiduría ancestral y otros líderes zonales de apoyo. Las actividades incluyen encuentros de saberes, espacios espirituales, fortalecimiento ancestral e intercambios culturales.

La firma del contrato fue cuestionada por el concejal de Bogotá Daniel Briceño, quien denunció que el proceso se realizó entre las 5:00 p. m. y las 8:00 p. m. del 25 de abril, coincidiendo con disturbios registrados en la Universidad Nacional. Briceño afirmó que este sería el primero de varios convenios similares, que podrían sumar cerca de $300.000 millones en 2025.

También señaló que, en paralelo, el Ministerio del Interior ha girado $10.000 millones a la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) en los últimos cuatro meses, y sostuvo que esos recursos estarían relacionados con la movilización de comunidades indígenas en apoyo a la consulta popular y a las marchas del 1 de mayo.

El Gobierno no se ha pronunciado oficialmente sobre estas declaraciones. El convenio entre el Ministerio de Salud y el CRIC forma parte de los compromisos establecidos en la Comisión Mixta, y no implica acuerdos con otras organizaciones indígenas del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad