Regiones

MinTrabajo rechazó asesinato de Walberto Quintero, líder sindical del Cesar

La cartera laboral resaltó que el líder sindical hace apenas una semana había ofrecido su total apoyo a la consulta popular que está siendo impulsada por el Gobierno Petro sobre la reforma laboral

Líder sindical asesinado, Walberto Quintero. Foto: cortesía MinTrabajo

Líder sindical asesinado, Walberto Quintero. Foto: cortesía MinTrabajo

Este martes se confirmó que fue asesinado Walberto Quintero Medina, quien era vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el Cesar, directivo del sindicato Sinaltrainal y trabajador de la empresa DPA Nestlé en Valledupar.

Ante el escenario, quien se pronunció fue el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, quien rechazó el asesinato del líder sindical, recordando que hace apenas una semana había podido reunirse con el mismo para escuchar sus diferentes denuncias y reclamos. Por lo mismo, pidió con urgencia a las autoridades que den con los responsables del crimen que calificó como atroz y vil.

Conozca también:

El ministro agregó “este crimen atroz ocurre apenas una semana después de mi visita a la región, donde tuve la oportunidad de escuchar sus demandas y atender sus reclamos. Exigimos justicia y pedimos a las autoridades que se esclarezcan con urgencia estos hechos que enlutan al movimiento sindical colombiano”.

Añadió: “hacemos un llamado a los entes gubernamentales, a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía General de la Nación, a la Policía Nacional y a la Unidad Nacional de Protección, para que adelanten todas las investigaciones pertinentes y se garantice la vida, la integridad física y los derechos integrales de los y las líderes sindicales de la región”.

La cartera laboral, resaltó que este crimen justamente se genera en momentos donde Colombia discute importantes temas en materia laboral, incluyendo la consulta popular impulsada por el presidente Petro y la cual justamente hace una semana había contado con el apoyo del importante sindicalista.

Finalmente, el ministro Sanguino, expresó: “El movimiento sindical es un referente de la democracia colombiana, pensar y actuar conforme a la exigencia de sus derechos, no puede ser una causal de violencia en su contra”.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad