Qué le piden a un colombiano para entrar a Japón en 2025: Visa y documentos obligatorios
Los colombiano quienes pretendar ingresar al país “del sol naciente” deben tener en cuenta cuánto tiempo estarán antes de tramitar una visa.

Tokio, Japón. Foto: Getty Images / Francesco Riccardo Iacomino
Cada vez más colombianos tienen el sueño de viajar a Japón pues desean conocer la cultura del país ‘del sol naciente’, sus ciudades futuristas, templos tradicionales, gastronomía y paisajes únicos.
Lea también:
Por esa razón, es importante conocer en detalle cuáles son los requisitos para poder entrar al país. Si bien la entrada a Japón es considerada por muchos como más sencilla que otros países, hay una serie de elementos que cualquier colombiano debe tener para poder ingresar con éxito.
Según lo aclara el Consulado de Colombia en Tokio, los documentos completamente necesarios para poder entrar a Japón siendo colombiano son los siguientes:
- Pasaporte: Es requisito contar con un pasaporte vigente por mínimo 90 días desde la llegada a Japón.
- Visa correspondiente: Según el tiempo que se vaya a estar en Japón se puede tramitar una visa de corta estadía, de larga estadía o de tránsito.
- Tiquetes de vuelo: Los boletos en los que se muestren tanto la llegada como la salida del país.
- Alojamiento confirmado: Debe ser capaz de confirmar que tiene dónde quedarse al menos durante la primera noche tras la llegada.
- Carné de extranjero*: En los casos de tener una larga estadía, los ciudadanos deben solicitar también un carné de extranjero (Zairyu kado) para cualquier trámite ante entidades públicas y privadas.
De acuerdo con el consulado, también es importante que los ciudadanos que tramiten una visa de larga estadía (más de 3 meses) deberán registrarse en el municipio donde vayan a residir, en un término de 90 días desde su fecha de llegada al país. En caso de no hacerlo puede ser multado o hasta llevado a prisión.
¿Cómo tramitar la visa japonesa siendo colombiano?
Según lo establece la Embajada de Japón en Colombia, los ciudadanos deben tramitar personalmente su solicitud de visa en la sede de la embajada en Bogotá presentando los siguientes documentos:
- Pasaporte vigente.
- Formulario de solicitud de visa debidamente diligenciado y firmado.
- Una foto tipo documento que haya sido tomada recientemente.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Itinerario detallado con el programa de actividades durante la estancia.
- Reserva aérea completa (ida y regreso).
En el caso de empleados, también se debe presentar:
- Certificado laboral con salario actual.
- Comprobantes de pago de nómina de los últimos tres meses.
- Certificado bancario y extractos de los últimos tres meses.
Cabe mencionar que a partir del 01 de mayo de 2025 será necesario pedir cita previa para las solicitudes de visa de corta estadía. Por su parte, para las visas de larga estadía se podrá radicar la solicitud sin cita previa.
La embajada también aclara que el estudio para la aceptación de la visa tarda 10 días hábiles. Además, la visa tendrá una vigencia de 3 meses para entrar a Japón; el tiempo de estancia se contará a partir del día siguiente de la llegada al país.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles