Santos lanzó dura crítica a la “paz total” de Petro: “el propio Gobierno organizó a las disidencias”
El exmandatario responsabilizó al Gobierno de haber fortalecido a los grupos armados ilegales.

El expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos. Foto: EFE/ Lenin Nolly / Lenin Nolly (EFE)
Desde la Universidad Militar Nueva Granada, el expresidente Juan Manuel Santos lanzó este martes una dura crítica a la política de “paz total” del presidente Gustavo Petro. Y responsabilizó al Gobierno de haber fortalecido a los grupos armados ilegales.
Según dijo, el fracaso de esa política se debió a la falta de planeación y por haber dado reconocimiento político a estructuras criminales, como las disidencias, que en un principio eran “un grupo muy pequeño de traquetos”.
Le puede interesar:
“El comisionado de paz de este Gobierno, el primero (Danilo Rueda), con helicópteros del Estado fue recogiendo los voceros de los diferentes grupos criminales que se hacían llamar disidencias (...) Los llevaron en abril del 2023 al Yarí y ahí les dieron el reconocimiento de Estado Mayor Conjunto de las Farc”, dijo Santos.
Punto y seguido, agregó: “El propio Gobierno organizó a las disidencias y miren los resultados que estamos sufriendo”, señaló el también Nobel de Paz durante su intervención.
Igualmente, aseguró que una negociación de paz exige una preparación rigurosa: “Necesita planeación, saber con quién se sienta uno, qué tanta fuerza tiene, qué ofrece, qué marco jurídico se va a utilizar, cómo va a ser esa negociación y qué líneas rojas existen”. Según el exmandatario, nada de eso ocurrió: “Se metieron a negociar con 14 grupos al mismo tiempo sin tener la más mínima idea hacia dónde querían ir”.