Bandas transnacionales exigen motos, armas y municiones a los comerciantes de Cúcuta
Los comerciantes seguran que son víctimas de persecución.

San José de Cúcuta. / Foto: Cortesía. (Foto: San José de Cúcuta)
Cúcuta
Comerciantes de Cúcuta y zona de frontera hicieron una denuncia pública, al dar a conocer las exigencias de bandas transnacionales. Exigencias que van más allá del pago de vacunas.
“Nos amenazan a través de llamadas, nos amenazan a través de WhatsApp. Nos piden motos, nos piden armas, nos piden municiones, piden dinero, eso es costumbre” dijo un comerciante, a quien por seguridad, se le protege su identidad.
Más información
Señaló que los principales lugares donde se están dando estas intimidaciones son en “El Escobal, eso está minado; en La Parada, todos están pagando; en el centro de Cúcuta, lo que es la séptima y octava, la mayoría está pagando. Ahí hubo un local comercial que le colocaron gasolina y se prendieron candela, eso fue por la avenida séptima. Es decir, siempre hemos sido azotados con este tema que nos tiran granadas, nos colocan panfletos, nos llaman, nos amenazan con la familia, le toman fotos a nuestros carros“.
“No podemos caer en esa situación, debemos trabajar de la mano con las autoridades y buscar cómo hacemos para evitar, internamente entre nosotros, estas afectaciones en seguridad, para lograr que esto no cambie, en el sentido que podamos ofrecer un servicio, ofrecer atención constante y no pensar en cerrar los puntos de ventas”, aseguró.