Judicial

Consejo de Estado: con tutela buscan “tumbar” fallo que restringió los consejos de ministros

El accionante señaló que no se vulneraron los derechos de la ciudadana que alegó que la transmisión simultánea de esos espacios en todos los canales al tiempo afecta la pluralidad informativa.

Consejo de ministros Colombia (Foto vía COLPRENSA)

Consejo de ministros Colombia (Foto vía COLPRENSA) / Cortesía: Presidencia

El Consejo de Estado admitió una tutela presentada por un ciudadano, en la que solicitó que se revoque el fallo de tutela que prohibió la transmisión de los consejos de ministros por los canales privados, locales y nacionales. El accionante planteó que no se desconocen los derechos fundamentales a la pluralidad informativa entre otros.

Lea también:

Según el demandante, en dichos consejos de ministros se tratan temas de interés nacional en los que se exponen los resultados de las carteras ministeriales sobre asuntos que interesan a la ciudadanía y deben ser transmitidos.

“Se dio un paso importante en la historia colombiana sobre la ruptura de la política colombiana llevada por el conservadurismo colombiano que ha gobernado desde siglos inmemoriales: El gobierno siendo claro y conciso, en un ejercicio TRANSPARENTE de cómo se han tomado las decisiones en el gobierno nacional. La señora comete la clásica falacia ad hominem a decir que los consejos de ministros afectaban su interés de la agenda informativa cuando se estaba informando a la CIUDADANÍA que no es solamente ella" se lee.

El tutelante a su vez cuestionó el papel de los medios de comunicación en su acción legal, señalando que obedecen a una línea editorial que puede generar “inclinaciones” lo cual a su juicio va en desmedro de la objetividad.

“Los temas tratados en los últimos espacios informativos llamados “consejo de ministros” han sido de mayor trascendencia pública como la garantía del derecho a la salud, derechos laborales, derecho a la pensión, de la regulación de las tarifas de energía y gas, los derechos de una persona a apagar la TV unas horas no pueden estar por encima de los derechos de la ciudadanía en general de estar enterados de primera mano sobre las garantías públicas que han de garantizar sus derechos" sentenció.

En la acción judicial con la busca el demandante busca revocar el fallo, además solicitó al Consejo de Estado y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones que emita un concepto de aclaración sobre “el uso y estipulaciones de la figura informativa de consejo de ministros para que se aclare los espacios y tiempos en que estos deban ser estipulados”.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad