Corte Suprema condenará al exgobernador José Facundo Castillo por corrupción
El exgobernador de Arauca recibió sentido de fallo condenatorio por parte de la Corte Suprema de Justicia. Deberá continuar detenido para que comience a purgar la pena que se proferirá en los próximos días.

Exgobernador de Arauca, Jose Facundo Castillo. Foto: Colprensa - Álvaro Tavera
La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia anunció sentido de fallo condenatorio contra el exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo, por la comisión del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
Esto, debido a la suscripción de varios contratos en los que se benefició de forma indebida a algunos contratistas, en materia de dotación para centros educativos, valorada en más de 24.000 millones de pesos.
Lea también:
De acuerdo con la posición unánime, adoptada por la Sala, hubo presentación de supuestas cotizaciones que realmente eran apócrifas, se establecieron requisitos que limitaron decididamente la participación de proponentes en subasta que se adelantó, lo cual conscientemente evadió la ley, según la Corte, con el fin de beneficiar al contratista seleccionado, Consorcio Educando Arauca, y no le asiste principio de confianza en sus subalternos a Castillo, sino que él mismo avaló la conducta criminal.
“Necesariamente se ha de inferir que conocía, o lo que es lo mismo, era consciente de las circunstancias del hecho típico y de la posibilidad del resultado. También que a pesar de ese conocimiento orientó su voluntad hacia la realización de la conducta de la que siempre tuvo el control, por lo que la delegación solamente aparece como un pretexto para eludir su responsabilidad”, señala la decisión.
Asimismo, analizando internamente los procedimientos que se surtieron para finiquitar la contratación, ya direccionada según la Corte, los estudios previos avalados por Castillo y su equipo fueron completamente deficientes, sin apropiado análisis de mercado, costos, y otros elementos de planeación que eran necesarios.
“Se insiste, permiten a la Sala colegir que todo el trámite se elaboró y desarrolló con el único propósito de darle apariencia de legalidad a la contratación que él sabía no satisfacía las exigencias legales sustanciales y que vulneraba, sin causa legalmente plausible, el bien jurídico de la administración pública" indica el fallo.
Frente al delito de apropiación de recursos públicos en favor de terceros (peculado por apropiación), la Sala determinó absolver a José Facundo Castillo por duda favorable al procesado.
Lo anterior, al concluir que de las pruebas revisadas no se logró probar que se hubiera generado un detrimento al departamento valorado en más de 1.400 millones de pesos por pago superior al costo de las obras realizadas por el Consorcio Educando Arauca.
La Sala, tras anunciar su decisión, determinó que el exgobernador José Facundo Castillo continúe detenido en prisión para que comience a purgar el monto de la pena que se le impondrá en los próximos días.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles