Demócratas solicitan colaboración ciudadana para exponer abusos migratorios de Trump
Los congresistas centraron sus críticas en la expulsión la semana pasada de tres niños estadounidenses, de dos, cuatro y siete años, junto con sus madres indocumentadas.

Referencia de migración y Donald Trump. Foto: Travel Wild, SAUL LOEB/AFP via Getty Images.
La bancada demócrata en la Cámara Baja estadounidense hizo este miércoles. 30 de abril, un llamamiento a la población para que ayude a dar visibilidad a los abusos en los procesos migratorios de la Administración de Donald Trump, argumentando que ante el incumplimiento de la ley, el público debe al menos estar al tanto.
Así lo expresó la legisladora Norma Torres, representante por California y originaria de Guatemala, que reclamó “que los grupos de derechos civiles expongan cada caso y que las comunidades documenten el abuso del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) dondequiera que ocurra”.
Lea también:
“Porque si el Gobierno no cumple con la ley, nos vamos a asegurar de que el público vea cada vez que la rompa (la ley)”, dijo en una rueda de prensa junto a compañeros del Caucus Hispano del Congreso (CHC), donde criticó que el Ejecutivo está deportando “a sus propios ciudadanos porque son latinos”.
Los congresistas centraron sus críticas en la expulsión la semana pasada de tres niños estadounidenses, de dos, cuatro y siete años, junto con sus madres indocumentadas. Uno de ellos estaba en tratamiento contra el cáncer.
La Administración alega que se expulsó a las madres y que estas decidieron llevarse a los pequeños.
“Nada de esto se dio dentro de un tribunal norteamericano y frente a un juez. Los mismos jueces y los tribunales han dicho que desconocen las razones por las cuales estos niños se encuentran en Honduras hoy en día. El Estado de derecho y todos los procedimientos que se le otorgan a ciudadanos comunes y corrientes han sido violentados”, dijo a EFE el legislador Adriano Espaillat.
El representante por Nueva York, de origen dominicano, añadió en la rueda de prensa que el caucus que preside seguirá alzando la voz contra esta situación: “No seremos silenciados. No dejaremos de denunciar la deportación de ciudadanos estadounidenses y la violación de las garantías procesales de muchos residentes en todo Estados Unidos”
El legislador Joaquín Castro recalcó que la colaboración ciudadana es imprescindible.
“Esa marcha hacia la inhumanidad y esa marcha hacia el autoritarismo se basa en que la gente se acobarde en lugar de mostrar coraje”, dijo.
Mientras, el también demócrata Juan Vargas apeló a la acción de las iglesias y a todos los trabajadores federales que están siguiendo directrices contrarias a la ley.
Escuche W Radio en vivo aquí
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles