En 2026 llegarán los primeros buses duales eléctricos para TransMilenio

Serán 25 articulados–duales, 68 busetones y 8 padrones que se suman a los 1.486 que ya tiene la ciudad, contribuyendo a la reducción de emisiones y a la mejora de la calidad del aire y de vida en la capital​.

Transmilenio, Bogotá. Imagen vía Getty Images

Transmilenio, Bogotá. Imagen vía Getty Images / EGT

Bogotá

Con la firma del primer otrosí con el concesionario ETIB, TransMilenio anunció que en el primer semestre de 2026 entrarán 101 nuevos buses eléctricos a la Fase III del Sistema, teniendo en cuenta que muchos de los buses actuales ya cumplieron su vida útil y que se hace necesario un cambio urgente de la flota. Así las cosas, llegarán 25 articulados–duales, 68 busetones y 8 padrones que reforzarán la actual operación en la ciudad.

La nueva flota busca mejorar la experiencia de todos los usuarios y por eso contará con:

Puede leer:

  • Espacios para sillas de ruedas o coches
  • Espacio para ayudas vivas
  • Sillas azules prioritarias
  • Sillas aguamarina para viajes de cuidado
  • Sillas para personas de talla grande
  • Elementos tecnológicos (ITS) como cámaras, puertos USB, sensores de peso

“Esto hace parte de nuestras apuestas para mejorar integralmente la experiencia de los usuarios de Transmilenio, con cada vez mejores tecnologías y tipologías de vehículos que se adaptan a las necesidades cambiantes de la ciudad, aumentan la accesibilidad e inclusividad, reducen nuestro impacto ambiental y ratifican el liderazgo de Bogotá en transporte público, siempre innovando para mejorar el servicio”, dijo María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio.

Sumado a esto, Transmilenio confirmó su compromiso con la equidad en la ciudad y en este otrosí incluyó la obligación de aumentar gradualmente la participación de mujeres conductoras en la operación y llegar al menos al 10% del total de personas en este rol en lo que queda de contrato.

Estos buses también harán parte de las nuevas troncales; por eso, permitirán maximizar el uso de tramos de carriles exclusivos de las entregas parciales que haga el IDU en los próximos años, de las obras que actualmente tiene la ciudad como la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida Carrera 68, beneficiando a los habitantes de las zonas aledañas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad