Invías dará solución a emergencia en la vía Los Curos – Málaga con un puente metálico
La instalación del puente metálico y demás actividades para solucionar la pérdida de banca en el kilómetro 88 de la vía Los Curos – Málaga se tardará entre 5 y 6 semanas.

Invías dará solución a emergencia en la vía Los Curos – Málaga con un puente metálico
02:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: Vía Curos-Málaga (https://www.invias.gov.co/)
En entrevista con W Radio, el director encargado del Instituto Nacional de Vías (Invías), Jhon Jairo González, explicó todas las medidas que se han adoptado para atender la emergencia que se registra desde el pasado 26 de abril en el corredor vial Los Curos – Málaga, Santander, donde por la creciente de la quebrada, Canelo, se perdió parte de la banca en el kilómetro 88, lo que ha mantenido con cierre total dicha carretera que se debe recordar conecta con el puente Hisgaura.
Puede leer:
Ante el escenario, el director González, explicó “hemos dispuesto maquinaria amarilla para poder hacer actividades de reencauzamiento en el caso de la quebrada, con el fin de mitigar la socavación que se está presentando en el talud inferior”.
Agregó: “A corto plazo, se viabilizó la instalación de un puente metálico provisional de aproximadamente 52 metros de longitud y la ejecución con obras complementarias, ya sea con la construcción de estribos y apoyos requeridos para el puente”.
Así mismo, el Invías confirmó que la instalación de dicho puente, junto con las demás actividades que se tienen en mente para dar solución, podría tardar entre 4 y 6 semanas, lo que significa que durante ese tiempo la vía se mantendrá con cierre.
Teniendo en cuenta que la vía Los Curos – Málaga, históricamente ha tenido diferentes problemas de derrumbes, caída de material y pérdida de banca, el Invías aseguró que desde el Gobierno se ha tratado de brindar una atención completa con una millonaria inversión para mantener en funcionamiento dicho corredor y que dentro de dichas actividades se identificaron 8 puntos críticos de los cuales dos ya fueron atendidos.
“Hemos tenido intervenciones por 340.000 millones de pesos con vigencias futuras hasta el 2029. Nosotros teníamos identificados ocho puntos críticos de los cuales dos ya los hemos intervenido; este punto no lo teníamos en el radar, se nos presentó de acuerdo con la emergencia del pasado 26 de abril, entonces cada vez que hay un punto crítico nos consume parte del recurso que se tiene destinado para esta vía”, explicó el director González.
Finalmente, se recordó que ante el cierre del corredor vial, se pueden tomar las rutas alternas: Málaga – Chitagá - Pamplona – Bucaramanga y los vehículos livianos se pueden desplazar también por la ruta alterna Guaca – Baraya – Berlín – Bucaramanga.