SIC multa a Electrohuila por $7.000 millones por restringir la participación de oferentes
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) afirmó que la Electrificadora puso dos condiciones que impidieron la entrada de nuevos competidores.

Superintendencia de Industria y Comercio
La Superintendencia de Industria y Comercio le puso una multa a la Electrificadora del Huila S.A. E.S.P. (Electrohuila) por $ 7.000 millones por poner barreras que restringieron la participación de múltiples oferentes en 55 procesos de invitación pública.
La entidad señaló que hubo dos condiciones que impidieron la entrada de nuevos competidores.
Puede leer:
“La primera condición restrictiva analizada fue el cobro por el derecho a participar en los procesos de invitación pública adelantados por la empresa. La electrificadora estableció que los participantes interesados en participar debían pagar el 0.1 % o el 00.1 % del valor del presupuesto oficial como un ‘derecho a participar’, dependiendo del proceso que se adelantara”, afirmó la entidad en un comunicado.
La otra condición fue la prohibición de presentar ofertas mediante figuras plurales como uniones temporales o consorcios.
“Esta restricción generó que agentes interesados en realizar una oferta en alguna invitación no pudieran hacerlo debido a que no se les permitió hacer alianzas estratégicas para cumplir con lo solicitado por la electrificadora. Esta situación también limitó la libre participación de los agentes en el mercado”, agregó la SIC.
Finalmente, la entidad de vigilancia resaltó que Electrohuila modificó conductas. Por ejemplo, ordenó la suspensión de las condiciones restrictivas identificadas en el manual de contratación, eliminó el cobro por el derecho a participar y permitió la intervención de figuras plurales en los procesos de contratación.
Las anteriores modificaciones le permitieron a la compañía acceder a una reducción sustancial de la sanción administrativa impuesta por la entidad.