Cuántos años son 750 semanas cotizadas: Son clave para nuevo pilar solidario de la Reforma
Esta es una de las modificaciones al sistema pensional que má ha generado dudas.

Mujer pensionada llamando por teléfono para averiguar sobre el retroactivo pensional. En el círculo, la imagen de billetes colombianos de diferente denominación (Fotos vía GettyImages)
La reforma pensional, aprobada en 2024 y que entrará en vigor el 1 de julio de 2025 implementará varias modificaciones al sistema de pensiones del país, especialmente sobre en dónde debe cotizar todo ciudadano.
En Colombia, para 2025, el sistema pensional establece que las mujeres pueden acceder a la pensión de vejez al cumplir dos requisitos fundamentales:
- Edad: 57 años.
- Semanas cotizadas: 1.300 semanas, equivalentes a 25 años de aportes.
El artículo 77 de la reforma, establece que quienes tengan 750 semanas cotizadas en el caso de las mujeres y 900 para los hombres y que les haga falta menos de 10 años para tener la edad de pensión, tendrán 2 años a partir de la promulgación de la presente ley para trasladarse de régimen.
Puede leer:
¿Cuántos años son 750 semanas cotizadas?
De acuerdo con la normativa, serían 14 años y 4 meses cotizados.
Siendo así, las mujeres deberán cotizar un poco más de 14 años, mientras que los hombres necesitarán un poco más de 17.
¿Cómo trasladarse de un fondo privado a Colpensiones?
Para trasladarse de régimen pensional, los ciudadanos deberán realizar una ‘Doble Asesoría’ con el fondo actual y con Colpensiones, donde tendrán un “panorama más claro de las diferencias y beneficios que recibirán a la edad de pensión, según el régimen en el que decidan pensionarse”, indica Porvenir.
Por lo tanto, para llevar a cabo el traslado, se debe realizar lo siguiente:
- Ingresar a la página oficial de Colpensiones o dar clic aquí: www.colpensiones.gov.co
- En el menú superior encontrará la opción ‘Zona transaccional’, donde deberá ubicar el ‘Portal de trámites’.
- Luego, dé clic en ‘Afiliación y traslado’.
- El sistema automáticamente lo redireccionará a una nueva ventana en la que tendrá que registrar un usuario y contraseña.
- Una vez hecho este paso, inicie sesión y diríjase al menú que hallará en la parte izquierda del portal.
- Oprima en ‘Afiliación’ y, luego, en ‘Traslado’.
- Llene el formulario con todos los datos solicitados por la entidad para hacer efectivo el trámite.
Después de esto, Colpensiones hará un proceso interno y tras una semana le notificará a su correo electrónico si fue o no exitoso el traspaso. Recuerde que, este trámite también es posible realizarlo presencial en cualquier oficina de la entidad.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles