Internacional

Fiscalía francesa descartó móvil terrorista en el asesinato en una mezquita en el sureste

La fiscal de Nîmes, Cécile Gensac, explicó en conferencia de prensa que el sospechoso principal, un hombre de 20 años que se entregó el domingo 27 de abril a la Policía en Italia, aún no ha sido entregado a Francia.

Referencia de Fiscalía y bandera de Francia. Foto: boonchai wedmakafwand hm vía Getty Images.

Referencia de Fiscalía y bandera de Francia. Foto: boonchai wedmakafwand hm vía Getty Images.

La Fiscalía francesa detalló este viernes, 2 de mayo, que el hombre que asesinó hace una semana a un joven maliense en una mezquita en el sureste del país actuaba movido por “ganas de matar, sin importar el objetivo, y por fascinación mórbida”, lo que explica que la Justicia haya descartado tratar el caso como terrorismo.

Lea también:

La fiscal de Nîmes, Cécile Gensac, explicó en conferencia de prensa que el sospechoso principal, un hombre de 20 años que se entregó el domingo 27 de abril a la Policía en Italia, aún no ha sido entregado a Francia.

Gensac indicó que el crimen se cometió “en un contexto aislado, sin reivindicaciones ideológicas ni vínculos con una organización difusora de reivindicaciones ideológicas”.

“Los motivos del autor de los hechos aparecieron muy pronto como profundamente personales: un deseo de matar, sea cual sea el objetivo, y una fascinación morbosa”, explicó.

Por eso, la Justicia francesa ha descartado la intervención de la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT, por sus siglas en francés) a pesar de las reclamaciones de la familia de la víctima, llamada Aboubakar Cissé.

Ese joven maliense murió al ser acuchillado en numerosas ocasiones mientras se encontraba limpiando voluntariamente la mezquita de la Grand Combe, una localidad del departamento de Gard.

Su cadáver fue descubierto horas después y también se supo posteriormente que el autor del crimen había grabado un vídeo mientras lo asesinaba. En la grabación hacía comentarios despectivos referidos a la religión musulmana y daba a entender que tenía intención de volver a reincidir.

La discriminación por motivos de raza o religión no es un criterio suficiente para remitir un caso al PNAT. Tampoco lo es el carácter potencialmente internacional del caso”, sostuvo este viernes Gensac.

En ningún caso, dijo también la Fiscal, el hecho de no tratar el crimen como un acto de terrorismo supone una “relativización de la gravedad de los hechos”.

Escuche entrevista completa

¿Los médicos recibirían dinero por recomendar determinada marca de medicamentos? Experto habló

10:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad