Ciudades

Más de 2.000 personas marcharon en Tunja en apoyo a la consulta popular

En el marco del Día Internacional del Trabajo, sindicatos, estudiantes y organizaciones sociales se tomaron las calles de Tunja para respaldar la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional.

En Tunja, Boyacá, más de 2.000 personas de los diferentes gremios sindicales del departamento salieron a las calles a marchar en el Día del Trabajo / Foto: W Radio.

En Tunja, Boyacá, más de 2.000 personas de los diferentes gremios sindicales del departamento salieron a las calles a marchar en el Día del Trabajo / Foto: W Radio.

Tunja

La jornada, que reunió a más de 2.000 personas, fue convocada por centrales sindicales como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fecode, Anthoc y Sintracarbón, con el respaldo de colectivos campesinos, estudiantiles y trabajadores del sector público y privado. La marcha culminó en la Plaza de Bolívar, donde se realizaron actividades culturales y se explicaron las 12 preguntas de la consulta.

William Ruiz, presidente de la CUT en Boyacá, encabezó la movilización y aseguró que esta iniciativa responde a décadas de retrocesos en los derechos laborales.

“Esta no es una marcha más. Es una movilización con un propósito claro: que el pueblo colombiano recupere lo que le han quitado. Esta consulta recoge las luchas de los trabajadores, los campesinos, los aprendices del SENA y los sectores más precarizados del país”, afirmó.

Ruiz destacó que los sindicatos se han preparado para explicar a la ciudadanía cada una de las preguntas de la consulta, que abordan temas como la reducción de la edad de pensión para campesinos, garantías laborales para aprendices y practicantes, fortalecimiento de la salud pública, acceso universal a la educación superior y regulación del trabajo en plataformas digitales.

Cada sindicato asumió la tarea de explicar una pregunta distinta. No queremos que esta consulta sea solo una consigna, sino una herramienta pedagógica para que la gente entienda lo que está en juego”, enfatizó.

Durante el acto central, los líderes sindicales expresaron su preocupación por la falta de voluntad política en el Congreso para dar vía libre a la consulta. Por ello, hicieron un llamado directo al presidente Gustavo Petro para que la convoque mediante decreto si el Legislativo no actúa.

“Si el Congreso se niega a escuchar al pueblo, que lo haga el presidente. Esta consulta no es solo del Gobierno, es del país. Y el país está pidiendo justicia laboral”, reclamó Ruiz.

Al cierre de la movilización, los organizadores anunciaron que este 2 de mayo se realizará un encuentro con sindicatos, líderes sociales y sectores políticos del departamento para conformar el comité impulsor pedagógico de la consulta popular en Boyacá.

“El movimiento no termina aquí. Vamos a fortalecer la organización en el territorio. Esta es una consulta del pueblo y la vamos a defender en cada municipio”, concluyó Ruiz.

Además de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, los gremios sindicales también se movilizaron en apoyo a la consulta popular / Foto: W Radio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad