Ministro, conozca la industria: vocero de comercializadores de oro por aumento de 150% a retenciones
Voceros del gremio advierten que por un proyecto de decreto se afectaría la formalización minera, pondría en riesgo empleos y promovería la informalidad. Piden al Gobierno abrir un diálogo técnico urgente.

Ministro, conozca la industria: vocero de comercializadores de oro por aumento de 150% a retenciones
05:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imágenes de referencia. Foto: Getty Images
Una preocupación recorre el sector de comercialización de oro en Colombia. Las principales comercializadoras internacionales alzaron su voz ante un proyecto de decreto del Gobierno Nacional que plantea aumentar la retención en la fuente del 1 % al 2,5 % para la compra de oro, lo que representa un incremento del 150 %.
A esto se suma una autorretención del 4,5 %, lo que elevaría la carga fiscal al 7 % del total de las operaciones.
“Rechazamos un incremento injustificado y desproporcionado que desconoce la realidad de la actividad comercializadora de oro, poniendo en riesgo la viabilidad de una actividad que permite, a través de procesos transparentes, generar divisas y facilitar la exportación del mineral”, dijo en un comunicado César Díaz Guerrero, vocero del sector.
En entrevista con La W, Díaz aseguró: “esto sería gravísimo para una industria en que los márgenes de comercialización son muy bajos”.
Explicó que el sector opera con márgenes de utilidad cercanos al 1,5 %, y que “una retención en la fuente del 2.5 % es desproporcionado para la realidad de este sector tan importante”.
Sobre el impacto en la legalidad del oro, advirtió: “Esto realmente va en contra de la formalización y en contra de la pequeña minería”, añadiendo que la medida “es un incentivo para que algunas personas, dada esa dificultad adicional que van a tener las empresas en liquidez y cajas, pues vean una opción en la informalidad”.
También señaló que “estamos hablando de un incremento del 150 % en las retenciones”, lo que genera una carga fiscal que las empresas del sector no están en capacidad de asumir: “no existe capacidad para asumir ningún tipo de incremento sin comprometer la rentabilidad y sostenibilidad del negocio.”
Frente al mensaje del ministro de Hacienda, quien indicó que este sector no se vería afectado, Díaz respondió: “Nos gustaría tener un espacio técnico para con el Ministerio de Hacienda para que realmente pudiéramos exponer los impactos tan grandes que tiene esta medida en la industria, especialmente en la pequeña minería.”
El vocero también lamentó que hasta el momento “no se ha tenido con las comercializadoras un espacio formal de conversación y análisis técnico ni impacto de la medida.”
Sobre el rol del sector, concluyó: “Las comercializadoras internacionales tienen un objeto social importante, están prácticamente en todas las regiones mineras del país y a través de las buenas prácticas, especialmente financieras y bancarias, han motivado a que los pequeños mineros se bancaricen y que se mantenga una trazabilidad muy clara en todas sus operaciones.”
Ministro, conozca la industria: vocero de comercializadores de oro por aumento de 150% a retenciones
05:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles