Piden al Consejo de Estado que sancione a Petro por “irrespetar” fallo sobre consejo de ministros
La accionante de la tutela que logró en primera instancia la restricción de dichos espacios en los canales privados, acusó al jefe de Estado de haber desconocido la orden del alto tribunal utilizando una alocución.

Gustavo Petro | Foto: Presidencia Colombia
María Cristina Cuéllar, accionante de la tutela ante el Consejo de Estado que generó la restricción y regulación de las transmisiones de los consejos de ministros televisados en los canales privados, solicitó en las últimas horas que se abra un incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro.
En el documento, la tutelante acusó al presidente de la República de “irrumpir” nuevamente en la programación de los canales privados utilizando de forma indebida la figura de la alocución presidencial para tratar la problemática de la fiebre amarilla, pero, a su juicio, abusando de la extensión de la misma entre otros motivos como la realización de ataques políticos y contra gremios.
Lea también:
“Lo sucedido en realidad no fue una “alocución” sino una intervención extensa, orientada inicialmente a criticar el fallo de tutela de la referencia, a los medios de comunicación, y a los gremios económicos que, según él, son los que se encuentran detrás de la presente acción (lo cual es absolutamente falso). También se refirió a la consulta popular que promueve, y a una marcha que pretende hacer el 1 de mayo de 2025 con la espada de Bolívar desenfundada”, se lee.
Por otra parte, la solicitante del incidente de desacato cuestionó también que dicha alocución tuvo también la intervención de otros funcionarios del gobierno y en el marco de la preocupación por la expansión de casos de fiebre amarilla durante el programa, a su juicio, no se propuso ningún tipo de “fórmulas preventivas o acciones para mitigar más riesgos de propagación”.
“Con el respeto por la figura presidencial, hay que decir que lo acontecido se traduce en una burla a la orden de amparo, en donde no hay respeto por la institucionalidad, y menos por la orden judicial, persistiendo la presidencia en una conducta renuente al cumplimiento de la Ley y la Constitución Nacional”, señala el documento.
Según la accionante de tutela la intervención del presidente de la República fue toda una “maniobra” tendiente a “evadir” el cumplimiento del fallo de tutela “en un claro abuso de poder presidencial, lo que se debe impedir con las medidas preventivas necesarias, conducentes y pertinentes, a fin de que cese toda vulneración a los derechos fundamentales amparados por su Despacho”.
Incluso, en el escrito planteó que se generen sanciones “creativas” que impidan que el jefe de Estado pueda “evadir” las órdenes. Así entonces, propuso que se permita a los canales privados desenlazarse de las transmisiones sin represalias o sanciones posteriores, así como multas o arrestos.