Actualidad

Comandante de las FF.MM. asegura que el paro armado demuestra debilidad del ELN

El almirante Francisco Cubides afirmó que hay 3.600 uniformados desplegados en el departamento de Chocó.

El almirante Francisco Hernando Cubides Granados. EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

El almirante Francisco Hernando Cubides Granados. EFE / Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

Ante el paro armado anunciado por el grupo armado organizado Ejército de Liberación Nacional (ELN), el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, afirmó que esta acción busca intimidar a la población, generar afectaciones a la libre movilidad y desabastecer a la región.

El almirante Cubides también advirtió que este anuncio muestra de debilidad.

Lea también:

“Este constreñimiento a la población civil sólo es una demostración de la debilidad de estas estructuras criminales ante la ofensiva de las Fuerzas Militares sostenida en contra de estos ilegales”, señaló.

El comandante aseguró que los soldados, marinos y aviadores están desplegados en el departamento del Chocó, especialmente en la subregión del Baudó.

“Son más 3.600 efectivos de la Séptima División del Ejército Nacional, de la Fuerza Naval del Pacífico y del Comando Aéreo de Combate No.5 los que se encuentran desplegados a lo largo del departamento para proteger a la población civil que habita este territorio, especialmente en el área ribereña del Baudó”.

Agregó que será responsabilidad del ELN cualquier afectación que perturbe la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos que habitan este departamento.

Armada Nacional hace presencia 

La Armada también reafirmó su compromiso con la protección civil de la población de Chocó ante el anuncio del ELN. 

Sobre el río Baudó, en el municipio del Bajo Baudó, Chocó, explicaron que se estableció un dispositivo fluvial con tres unidades fluviales y tres pelotones sobre este sector, cubriendo alrededor de 93 kilómetros navegables y disponiendo de aproximadamente 270 uniformados.

“Así mismo, sobre el afluente del río Atrato, principalmente en las riberas de los municipios de Turbo, Murindó y Vigía del Fuerte, en el departamento de Antioquia y de los municipios de Unguía, Riosucio, Carmen de Darién, Bojayá, Medio Atrato y Quibdó, en el departamento del Chocó, a través de la Fuerza Naval del Caribe, se desplegaron unidades de control fluvial, a lo largo del río, velando por la libre navegación de la población civil y neutralizando cualquier actividad ilícita de los distintos actores generadores de violencia que delinquen en el área de responsabilidad asignada”, señalaron.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad